•“En México no se ve que los municipios recibimos a los migrantes, por tal motivo deberíamos pelear que la Federación nos dé los recursos para poder atenderlos”, afirmó la síndica Diana Canto Moreno
Mérida, Yucatán, a 14 de octubre de 2023.– Debido a que actualmente los municipios se hacen cargo del apoyo de los migrantes, la Asociación de Ciudades Capitales peleará ante la Federación y la Cámara de Diputados una partida presupuestal para que se continúe atendiendo ese fenómeno social, afirmó la síndica municipal Diana Canto Moreno.
La Asociación de Ciudades Capitales ya trabaja en una propuesta de presupuesto que se le solicitará al gobierno federal y a la Cámara de Diputados. La bolsa de recursos se asignaría por una parte por la atención que se brinda a los migrantes y la ubicación geográfica de las alcaldías, comentó.
“Cuando se habla de migración, se piensa en aquellos que se mueven del Sur al Norte para cruzar el desierto o el río (Bravo) para llegar a los Estados Unidos, o las imágenes que nos llegan desde Europa, sobre aquellos que llegan en barcos; pero en el caso de México no se ve que los municipios recibimos a los migrantes, por tal motivo deberíamos pelear que la Federación nos dé los recursos para poder atender a todas y todos los migrantes”, afirmó.
“No es lo mismo el número de migrantes que recibimos en la ciudad de Mérida, a la situación que viven Ciudad Juárez y Chihuahua, donde las autoridades municipales están rebasados y piden ayuda por la falta de dinero para no poderlos atender”, explicó Diana Canto.
En Mérida, el Ayuntamiento cuenta con la Oficina de Atención al Migrante en la que se atienden a nuevos yucatecos procedentes de 96 países en temas jurídicos, atención médica en nosocomios públicos estatales y federales, además de colaborar con el Instituto Nacional de Migración (INM), dijo.
