Mérida, 15 de mayo, 2025.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) alertó sobre la ocupación ilegal de terrenos en la costa de Sisal. La dependencia informó que varios pobladores han invadido zonas ganadas al mar, sin contar con concesiones oficiales.
Los terrenos afectados pertenecen a la nación y están bajo dominio público. Por ley, no pueden ser habitados, comercializados ni alterados sin autorización. Su uso se rige por criterios de sustentabilidad y conservación ambiental.
Desde febrero, se han desmontado tres predios: uno de 10,400 metros cuadrados, otro de 12,600 y uno más de 14,784. Ninguno cuenta con permisos de la Semarnat.
Las acciones han incluido quema de vegetación, apertura de caminos y delimitación de lotes. Durante los días 29 y 30 de abril, se hallaron marcadores en la zona, lo que indica una posible intención de fraccionar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró los terrenos e inició procedimientos legales. También presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República.
Semarnat señaló que estas actividades dañan el ecosistema costero de Sisal. Entre las especies afectadas se encuentran el manglar y la palma chit, esenciales para la protección natural frente a fenómenos climáticos.
Pese a reuniones con autoridades y líderes comunitarios, las intervenciones no han cesado. La Semarnat reiteró que solo se permitirá el uso de estos terrenos mediante concesión oficial.
El Gobierno federal mantiene abiertos los canales de diálogo. También confirmó que continuará con acciones legales para evitar más daños y restaurar el equilibrio ambiental en Sisal.