—Modificación al artículo 44 de la Constitución Política Local sienta las bases de la paridad sustantiva en Yucatán
Mérida, Yucatán, a 30 de mayo de 2023.— La modificación al artículo 44 de la Constitución Política de Yucatán para que haya rotación en el género de quien sea el titular del Poder Ejecutivo Estatal no es discriminatoria, por el contrario tiene por objetivo que se evite un fraude a la ley, afirmó el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda.
«Podría darse, que el titular del Ejecutivo pida una licencia y entre alguien de género distinto y con esto quieras calificar que ya ocupaste, en paridad, el espacio específicamente en el caso de una mujer. Qué entre una gobernadora sustituta o interina, ya hiciste el fraude a la ley y puedes postular un hombre», comentó el diputado por el Distrito 4 Local.
«Este Congreso, que tiene una vocación feminista y lo ha demostrado en muchas ocasiones, no tenga ese tipo de entornos jurídicos que pueden transgredir los derechos y los espacios que la mujer ha ganado a través de una lucha histórica», destacó.
Para el próximo proceso electoral, la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó que 2024 será el “año neutro o cero” y a partir de esa elección comenzarán a tomarse los criterios de paridad sustantiva como está en todo en México.
«Estaríamos sentando las bases para que cada fuerza política pueda postular con libertad y, a partir de esa postulación, ya tengan una obligatoriedad en la alternancia de género. En Yucatán, es algo que no estaba legislado», afirmó el también coordinador de la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional.
