“No se trata solo de leyes más estrictas, sino de un cambio cultural que haga que cada uno de nosotros vea a los animales como lo que son: seres vivos”, expuso la diputada Neyda Pat
La diputada morenista Neyda Pat Dzul, del Distrito 21, presentó una reforma a la Ley Para la Protección de la Fauna del Estado, que incluye una adecuación normativa con la finalidad de prevenir conductas para quienes cometan actos de crueldad y abandono, así como la promoción de programas de adopción, esterilización y educación sobre el cuidado responsable. “Donde pasemos de una visión punitiva penal, a una visión de transformación de nuestra salud mental”, señaló.
La reforma aborda toda acción u omisión humana o tecnológica que influya en prácticas que como resultado dañen a nuestros animales, precisó la legisladora durante los asuntos generales.
“No se trata solo de leyes más estrictas, sino de un cambio cultural que haga que cada uno de nosotros vea a los animales como lo que son: seres vivos, compañeros de vida y, muchas veces, nuestra única fuente de consuelo en los momentos más difíciles”, expuso.
“Si aprobamos esta reforma, estaremos enviando un mensaje claro: en Yucatán, valoramos la vida en todas sus formas. Estaremos construyendo un estado más humano, donde las generaciones futuras puedan crecer con el ejemplo de una convivencia respetuosa y amorosa con los animales”, aseveró.
