La Fundación Bepensa llevará a cabo variadas actividades en el marco de la Gira “Vive tu parque”, con la finalidad de utilizar la infraestructura que ha instalado en parques y jardines tanti de la ciudad de Mérida como en municipios, pata llevar esparcimiento y solaz a las familias habitantes de las diferentes comunidades.
El jefe de proyectos de la Fundación, Jorge Alberto Trujillo Evangelista, dijo que a dichos espacios se llevarán talleres de nutrición, arte y ciencia, además de activación física, señalando que este próximo lunes iniciarán las actividades a las que se han unido el grupo ecologista “Eco guerreros” y la asociación “Reciclar para educar”, quienes ofrecerán talleres de conciencia ecológica destacando la importancia de separación y reciclaje de basura.
Recordó que con apoyo del Ayuntamiento a iniciativa de las fundaciones Bepensa y Coca-Cola y Escuelas Sustentables, en los dos años anteriores dotó a los parques de las colonias San Pablo Oriente, San José Tecoh II, Santa Cruz, San Luis, con un área de juegos infantiles, ocho módulos de ejercicio, iluminación de capacidad solar, además de bancas, bebederos y depósitos de basura.
-Con esta estrategia, se ha creado más tejido social, se ha incrementado la capacidad de estos espacios públicos que han sido recuperados por las familias, que incluso se han organizado para hacer frente a quienes han pretendido dañar las nuevas instalaciones, – explicó el entrevistado, quien recordó que también se atendieron otros 2 parques en Izamal, ubicados en la ex estación de ferrocarriles y en la comisaría de Xanabá, y uno más en Tizimín.
-En total son siete parques, más el Jardín Bepensa, donde se activó hasta un área de juegos de los denominados de accesibilidad total, que incluye a personas con discapacidad, – destacó el entrevistado quien recordó que el proyecto inició en el 2016 con trabajos en dos parques, y que por la buena respuesta creció a 20 intervenciones en toda la Península.
La meta es alcanzar el mismo número en este 2018 teniendo como punto de partida apoyara a comunidades que no cuentan con infraestructura, ni la capacidad económica para tenerlos, por lo que están contemplados Motul, Tekax, y Progreso, en este caso en las comisarías de Paraíso, Flamboyanes y la cabecera municipal.
El presidente de la Fundación Bepensa, Carlos Martin Briseño, que a nivel nacional se deben atender 624 parques, de modo que en el 2020 se deben tener listos 2 mil parques, ya que explicó, – se hace un convenio con los gobiernos para que haya una participación uno a uno, es decir que por cada parque que se pone a través de este esquema, los ayuntamientos ponen otro, por lo que se espera que en el 2020 sean 4 mil los parques que se entreguen al finalizar el plazo establecido.
El calendario de actividades arranca el próximo lunes a las siete en el Jardín Bepensa, para el martes el equipo de instructores estará a partir de las nueve de la mañana en San Pablo Oriente, y por la tarde, a las cinco y media se trasladan a San José Tecoh II.
Para el miércoles 9 en los mismos, por la mañana en Santa Cruz, y en la tarde en San Luis.
Para el viernes 11, el equipo de “Vive tu Parque”, estará en Tizimín a las nueve de la mañana y en la semana siguiente se traslada a Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel para cerrar en la parte peninsular en Felipe Carrillo Puerto.
En la rueda de prensa celebrada en Jardín Bepensa, estuvieron también el responsable de relaciones públicas de los Eco-guerreros, Cristopher Beltran, Heriberto González, de “Reciclar para educar”, y Christian Sánchez, el coordinador de la Zona Penínsular de Escuelas Sustentables A.C.