•“No vamos a meter en la Secretaría de Turismo a un ingeniero agrónomo, que puede tener la expertís por la experiencia de tener un hotel”, opinó el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre
Mérida, Yucatán, a 1 de agosto de 2024.– Quien sea titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) tiene que conocer de esta industria, conocer las necesidades y haberlas vividos para que haga un balance objetivo de qué funcionó o no en esta administración, propuso Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente la Federación Gastronómica de Yucatán.
“No vamos a meter en la Secretaría de Turismo a un ingeniero agrónomo, que puede tener la expertís por la experiencia de tener un hotel. Pero, la formación te da una visión más amplia. Eso es importantísimo. Es necesario que haya estado en los foros convocados en las distintas administraciones, para que vea cómo se desarrolló el sector”, precisó.
Otras cualidades que debe cumplir ese perfile son: tener buenas relaciones con el gobierno Federal para gestionar recursos, apertura al diálogo con los empresarios y que sea yucateca, aunque estamos abiertos a perfiles de otro lado.
Hace semanas, comentó, participaron en un foro al que convocó el gobernador electo Joaquín Díaz Mena y trabajaron con el equipo que integró la parte del turismo al proyecto “Renacimiento Maya”. “En función de eso planteamos la visión de turismo sostenible y humana que tenemos”, dijo.
Una de las propuestas planteadas fue continuar con el programa Sabores de Yucatán; la promoción de la imagen de Yucatán tanto en lo nacional como internacional y armar un buen esquema de comunicación para promocionar el rescate de las raíces mayas, señaló.