martes , 17 junio 2025
Ultimas Noticias

IMSS recuerda el peligro de automedicarse

Mérida, 9 de junio, 2025.- Tomar antibióticos o fármacos sin prescripción médica, puede enmascarar síntomas de algún padecimiento o incluso agravar cualquier enfermedad, por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán hace un llamado a la población para evitar la automedicación y recomienda acudir a consulta médica ante cualquier síntoma de malestar o deterioro en la salud, para prevenir complicaciones, evitar secuelas irreversibles o hasta poner en riesgo la vida.

Peligros de automedicarse

El coordinador médico en Primer Nivel de Atención, doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, aseguró que automedicarse es una práctica que puede traer graves consecuencias y reitera que el uso incorrecto de medicamentos sin supervisión médica puede generar reacciones adversas y hasta crear resistencia a ciertos tratamientos.

De igual manera, la ingesta sin receta médica de algunos medicamentos podría llegar a ocasionar dependencia, adicción, inclusive, al mezclar algunas fórmulas podría disminuir o aumentar el efecto de estos, así como traer muchas otras complicaciones en el organismo.

“El uso indiscriminado de medicamentos podría causar efectos secundarios, principalmente, aquellos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos que están relacionados con gastritis y hemorragias digestivas. Entre los efectos adversos más letales, podrían ser intoxicaciones, e incluso la muerte”, agregó.

Antibióticos

En el caso de los antibióticos el uso indiscriminado puede ocasionar aumento en la resistencia antimicrobiana; lo que ocasionaría que los medicamentos ya no hagan el efecto esperado.

El médico también hizo énfasis en la importancia de no mezclar fármacos sin la recomendación de los especialistas de la salud, ya que hay algunos medicamentos que no deben ser combinados con otros.

Considerando lo anterior, el IMSS en Yucatán exhorta a la población derechohabiente para que acudan a consultar con su médico a su Unidades de Medicina Familiar (UMF), ya que él determinará el tratamiento pertinente y adecuado en función de los síntomas.

Por otro lado, con el objetivo de fortalecer la salud y prevenir enfermedades, recomienda implementar acciones como mantener una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, proteínas y agua; realizar actividad física de manera regular, al menos 30 minutos al día; dormir entre siete y ocho horas para garantizar un adecuado descanso y recuperación del organismo; evitar el consumo de tabaco y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas; así como llevar un adecuado manejo del estrés mediante actividades como la meditación, el ejercicio o la práctica de pasatiempos que generen bienestar.

Se exhorta a la población a no automedicarse y en caso de síntomas o de registrar un deterioro en la salud, se puede recurrir a las UMF donde se otorgan consultas médicas, chequeos preventivos; demás de que se cuenta con áreas de Atención Médica Continua y Urgencias para la atención de casos graves durante todo el año, las 24 horas del día.

Deja un comentario

Ver también

Periodistas de Campeche exigen fin al acoso judicial

Mérida, 17 de junio, 2025.-  En la ciudad de Campeche, periodistas independientes marcharon hasta el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *