•Los pobladores exigen el pago de una indemnización por ocupar durante 40 años la zona arqueológica de Mayapán
Mérida, Yucatán, a 14 de diciembre de 2024.–El Tribunal Unitario Agrario No. 34 admitió la demanda, con expediente 1747/2024, promovida por ejidatarios de Telchaquillo contra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de sus representantes Diego Prieto Hernández y Ana Goycoolea Artis, director nacional y delegada en Yucatán, respectivamente.
Los pobladores de Telchaquillo solicitan la indemnización por los casi 40 años de ocupación, sin el consentimiento del ejido o la comunidad, de la zona arqueológica de Mayapán.
En un comunicado, los demandates mencionaron que el INAH los está presionando para firmar un acuerdo de ocupación previa para la expropiación del sitio arqueológico antes mencionado que se ubica en esa comunidad.
Los habitantes han dejado en claro que se oponen a la expropiación, pero no por ello han desistido de buscar el diálogo con la dependencia federal.
El 6 de agosto pasado se le hizo entrega al INAH del acuerdo comunitario para solicitar,entre otras cosas, el reporte de ingresos de Mayapán durante los 40 años en que el INAH lo ha administrada.
También se demandó al comisariado ejidal por la realización de asambleas apócrifas y documentación ilegal para facilitar la expropiación de Mayapán encontra de la decisión de la asamblea comunitaria.
