El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) – IMSS Bienestar llevará al cabo la Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí
Mérida, Yucatán, a 19 de marzo de 2025.– El hombre tiene que hacer conciencia y poner de su parte en la planificación familiar, aseveró el doctor Antonio Esqueda Mendoza, jefe del servicio de Urología del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) – IMSS Bienestar, quien presentó la Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí que se realizará el lunes 24 y martes 25 de 9 a 13 horas en dicho nosocomio.
La mayoría de los hombres que acuden a realizarse la vasectomía han sido enviados por sus esposas y el 65% de la consulta, durante las jornadas, fueron solicitados por las mujeres, comentó el galeno. “Es necesario que el hombre tome el control”, aseveró.
“Cuando el hombre llega por su propia cuenta es porque la esposa le dijo que no habrán contacto hasta que se hagan la vasectomía. Es la forma en que ellas pueden presionar para tener un control familiar”, comentó.
Estas jornadas, realizadas en coordinación con el Club Rotario Mérida Itzáes, tienen por objetivo sensibilizar a los hombres, que pueden hacerse la cirugía ambulatoria, que tarda de 25 a 30 minutos y se aplica la anestesia local.
“Se necesita un equipo especial para hacer el procedimiento, una vez que se hace se corta los conductos por donde viajan los espermatozoides. Lo único doloroso es la anestesia local, que se utiliza una aguja de insulina”, explicó.
Después de la cirugía, el paciente tomará un analgésico, aplicación de hielo en el área intervenida y posteriormente una vigilancia para asegurar que no haya espermatozoides, precisó.
La cirugía es gratuita. Una vasectomía sin bisturí en una clínica privada tiene un costo de aproximadamente 15 mil pesos, afirmó el urólogo Esqueda Mendoza.
El presidente del Club Rotario Mérida, Alfonso Rodrigo Guzmán Chávez, comentó que aportarán los insumos médicos para la jornada, así como promover la campana entre los afiliados de la organización. “Queremos que más varones se interesen en su salud reproductiva y conozcan que podemos planear también la familia”, dijo.
La campaña es abierta a población de varones, de 20 a 64 años. El paciente pasa por una consulta de valoración inicial, estudios de laboratorios preoperatorios, y acudir el día de la cirugía aseado y rasurado de la región escrotal. Para mayor información al teléfono 983 339 6978.
