Mérida, 6 de mayo, 2025.- Con el objetivo de recuperar el libre tránsito peatonal en diversas calles de Mérida, autoridades municipales han comenzado una nueva fase de identificación y retiro de mobiliario colocado por oferentes informales en las banquetas.
Alfonso Lozano Poveda, subdirector de Establecimientos Fijos y Ambulantes, informó que la Comuna ha iniciado recorridos para detectar estructuras como carritos, remolques y toldos que obstaculizan el paso de los ciudadanos, a fin de exhortar a los vendedores a retirarlos de inmediato.
Esta iniciativa da continuidad a operativos anteriores que permitieron liberar 67 puestos ambulantes en el centro histórico, facilitando el desplazamiento de los peatones desde el parque Eulogio Rosado hasta la Plaza Principal.
Según Lozano Poveda, estas acciones se llevan a cabo mediante el diálogo con los comerciantes, buscando acuerdos que permitan despejar las áreas sin confrontaciones.
Avanza censo de oferentes
Como parte de la estrategia, se avanza también en la elaboración de un padrón y censo de oferentes, el cual registra un progreso del 35%.
En el centro de Mérida ya se ha concluido esta labor con la inclusión de 350 vendedores, y se continúa con el retiro de puestos en los primeros cuadros de la ciudad. El funcionario mencionó que calles como la 56 y 57 presentan casos complejos, pero están en la lista de las que serán intervenidas próximamente.
Finalmente, el Ayuntamiento reiteró que no se permitirá la instalación de nuevos puestos ambulantes en el centro de la ciudad.
Para quienes deseen comercializar sus productos, se están ofreciendo alternativas en alguno de los 50 tianguis municipales, brindando espacios adecuados que protejan a los vendedores de las inclemencias del tiempo y garanticen una mejor organización del comercio informal.