• Cecilia Patrón celebra con oferentes el aniversario de este icónico programa que impulsa la economía local y la identidad cultural de Mérida.
Mérida, Yucatán, 18 de mayo de 2025.– Con nuevos bríos, imagen renovada y un fuerte sentido de identidad, el programa Mérida en Domingo celebró su 40 aniversario en una jornada llena de fiesta, color y tradición encabezada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

Durante el acto conmemorativo realizado en la Plaza Grande, la presidenta municipal destacó el valor que este programa ha tenido en la construcción de la identidad cultural de la ciudad y como motor de la economía local.
“Mérida en Domingo es más que un tianguis, es un símbolo de lo que somos: tradición, cultura y comunidad. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera… todo aquello por lo que se nos reconoce como una cultura extraordinaria”, afirmó Cecilia Patrón.

Como parte de la celebración, se presentó una imagen renovada del programa, resultado de una inversión superior a 2 millones de pesos, que incluye nuevos toldos térmicos, estructuras resistentes al sol y la lluvia, y una presentación más uniforme de los más de 200 puestos de artesanos y vendedores.
Esta primera etapa de mejora beneficia directamente a 205 oferentes que participan en Mérida en Domingo (148), la muestra de Santa Lucía (18) y la Noche Mexicana (39).
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo”, subrayó la alcaldesa.

Durante su intervención, Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, explicó que los nuevos toldos reducen el calor hasta en un 30% y que las estructuras permitirán ofrecer mayor protección a los artesanos y visitantes, mejorando así la experiencia de compra y paseo dominical.
En representación de los oferentes, Teresita Durán López expresó su orgullo y emoción por estas mejoras y recordó que el programa ha sido un “semillero de generaciones de artesanos”, ofreciendo no solo sustento económico sino identidad y pertenencia a muchas familias meridanas.

Tras el acto protocolario, las autoridades partieron un pastel conmemorativo y realizaron un recorrido por los puestos para saludar a los participantes y asistentes, acompañados por el diputado local David Valdez Jiménez.
Cecilia Patrón también recordó que, como parte de la estrategia para una prosperidad más justa y ordenada, el Ayuntamiento trabaja en proyectos complementarios como el programa Corazón de Mérida, que conecta la calle 60 con la 47 y da paso al nuevo Paseo Gastronómico, un atractivo nocturno para locales y turistas.

Además, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha invertido más de 2 millones de pesos para fortalecer el emprendimiento local, reafirmando el compromiso con una economía más dinámica y cercana a la gente.
“Seguiremos impulsando lo que nos une: nuestra cultura, nuestra identidad y nuestras familias”, concluyó la alcaldesa.