La diputada panista por el Distrito 3 usó la tribuna para externar la necesidad de esclarecer lo ocurrido contra la represión del 8M
Mérida, Yucatán, a 11 de marzo de 2025.– La diputada María Teresa Boehm Calero presentó una iniciativa para asegurar que el presupuesto destinado a la dependencia encargada de coordinar las políticas públicas para la igualdad de género y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia no pueda ser reducido respecto al año anterior.
En tribuna, la legisladora por el Distrito 3 señaló que “el compromiso con la igualdad debe reflejarse en acciones concretas. No podemos permitir que se reduzcan los recursos destinados a erradicar la violencia de género ni que se minimicen sus efectos con recortes presupuestales”.
Sobre los acontecimientos ocurridos el pasado 8 de marzo, la panista mencionó que de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), los incidentes registrados podrían constituir violaciones a los derechos humanos, por lo que es fundamental una investigación a fondo.
–Es preocupante que en la mañana se entreguen reconocimientos a las mujeres y por la noche se registren hechos como los que han motivado esta investigación –expuso.
“No basta con discursos, necesitamos garantizar condiciones reales de seguridad y respeto a los derechos de las mujeres”, expresó.
La congresista Boehm Calero insistió en la necesidad de esclarecer lo ocurrido y de establecer responsabilidades.“Es fundamental que las investigaciones se realicen con total transparencia. La CODHEY ha señalado irregularidades en la actuación de las autoridades y es indispensable que se determinen las sanciones correspondientes si se confirma que hubo abuso de autoridad”, manifestó.
También hizo un llamado a sus compañeros legisladores a respaldar la iniciativa del PAN para blindar los recursos destinados a las políticas de igualdad de género.
“No es suficiente con condenar la violencia; necesitamos garantizar que haya medidas concretas para prevenirla y erradicarla. Esto incluye destinar los fondos necesarios para fortalecer los programas de atención y protección a las mujeres”, afirmó.
