Mérida, 16 de mayo, 2025.- La Noche Blanca 2025 reunirá a más de 800 artistas locales en una fiesta cultural de dos días en Mérida. Con actividades en 137 sedes, esta edición destaca por su enfoque en el talento meridano y acceso gratuito a todas sus actividades.
Con un despliegue de talento 100% local, el Ayuntamiento de Mérida anunció la 19ª edición de La Noche Blanca y su Víspera, una de las fiestas culturales más esperadas del año, que se realizará el próximo 13 y 14 de junio bajo el lema “Mérida Contigo es Arte”.
Durante la presentación del programa en el Centro Cultural Olimpo, se reveló que esta edición contará con la participación de 816 artistas, 292 actividades culturales, 302 expositores y 137 sedes distribuidas por todo el municipio, incluyendo colonias, fraccionamientos y comisarías.
En representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, la directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, destacó que este evento consolida el compromiso de la administración con la comunidad artística meridana: “Esta edición será una celebración del talento local, una muestra del potencial artístico que florece en nuestra ciudad”, afirmó.
El programa incluye música, teatro, literatura, artes visuales, danza, comedia regional, cine, espectáculos infantiles, tradiciones y gastronomía. Además, como ya es tradición, se contará con la participación de la CANIRAC Yucatán, que sumará la oferta culinaria a los festejos.
La noche inaugural comenzó con una combinación de música electrónica y ópera. Los Djs Tribi Tarab y Gaudiano animaron desde el balcón del Olimpo, seguidos por la soprano Sofía Suárez y el pianista Mario Bolio, quienes interpretaron el tema “Al dolce guidami” de la ópera Ana Bolena. También se proyectó la obra audiovisual Synapse, de Diego Cano, y se presentó un dragón de 10 metros del Instituto Huawen Yucatán, que introdujo el segmento “China en La Noche Blanca”.
Entre los momentos destacados del programa artístico se encuentra la exposición “Gesto y color, el legado”, un homenaje al pintor Gabriel Ramírez Azar, y la participación de más de 30 galerías ubicadas en Santa Ana, Santiago y Paseo de Montejo.
La Víspera, el viernes 13 de junio, comenzará a las 8 de la noche con eventos simultáneos a lo largo de la calle 60 y en sedes como los Centros Culturales “Wallis”, “José Martí”, “Del Sur” y el “Municipal de Danza”, así como en Chichí Suárez, Komchén, Juan Pablo II y Los Héroes.
La música electrónica estará presente con géneros como techno, afrohouse, indie dance, tribal y melodic house con artistas como IKALO, Yeak8, Lessy, DG Gaudiano, Tribi Tarab y La Catalina.
Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público. El programa completo estará disponible en las redes del Ayuntamiento y de la Dirección de Identidad y Cultura, bajo el sello “Mérida es Cultura”.
Al evento asistieron también Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, representantes de universidades, asociaciones civiles, galerías y medios de comunicación.