La Dirección de Gobernación atiende las solicitudes de permisos, tanto para las peregrinaciones de la Virgen de Guadalupe como para los convivios para Navidad y Nochevieja que realizan colonos meridanos
Mérida, Yucatán, a 30 de noviembre de 2024.– La directora de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Carmen González Martín, dio a conocer que han recibido 195 solicitudes de permisos para cierre de calles por peregrinaciones guadalupanas y 78 para convivios vecinales.
Previo a la temporada decembrina, la dependencia municipal atiende las solicitudes de permisos, tanto para las peregrinaciones de la Virgen de Guadalupe en el Santuario de San Cristóbal como para los convivios para Navidad y Nochevieja que realizan colonos meridanos.
“Hasta el día de hoy en nuestra Mérida, se siguen realizando por la seguridad, por la paz que hoy vivimos, por parte de los vecinos en diferentes colonias las festividades comunales de Navidad, fin de año, en donde se reúnen entre ellos, ponen las mesas alrededor de toda la cuadra, de repente bajan algún grupo musical, algún órgano, algún músico que pudiera amenizar estas fiestas y lo realizan como un convivio vecinal”, dijo.
La dependencia municipal estableció plazos para que los ciudadanos soliciten los permisos, que la dependencia municipal gestiona y coordina con la Secretaría de Seguridad Pública, así como con la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), en el caso del cierre de vialidades.
Para las fiestas, novenas y misas en honor a la Virgen de Guadalupe, el plazo vence el 5 de diciembre; para el 24 de diciembre, la fecha límite será el 17 de diciembre y para aquellos que van a hacer su convivio del fin de año el 31 de diciembre, será el 23 de diciembre.
–La solicitud de permiso viene acompañada petición donde los vecinos firman que dan su anuencia para que se pueda llevar al cabo este convivio vecinal; se anexan copias fotostáticas del INE, de quien tramita y de preferencia de dos o tres vecinos que puedan sustentar esta solicitud –señaló.
La abogada González Martín indicó que además de entregarles el permiso se les pide a los ciudadanos que sean convivencias realmente vecinales y familiares, que se vivan en paz, en tranquilidad y que por supuesto también las vialidades nos las devuelvan en las condiciones en las que entregamos.
“Definitivamente cuando se va a realizar alguna festividad, que ocupe alguna vialidad o algún espacio público como un parque, estamos vigilando que quienes lo pidan, quienes lo soliciten y a quienes se les otorguen los permisos respectivos, lo entreguen en las condiciones en las que lo recibieron”, señaló.
El año pasado, la Dirección de Gobernación otorgó 126 permisos para convivencias de 24 y 31 de diciembre y noviembre cerró con 78 solicitudes por lo que este 2024 calculan otorgar unas 130.