Mérida, 11 de junio, 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó la vinculación a proceso de dos personas por su presunta responsabilidad en delitos ambientales relacionados con la deforestación de manglar en el puerto de Sisal, en el municipio de Hunucmá.
José González Medina, representante de la Profepa en Yucatán, informó que los implicados fueron detenidos recientemente y se encuentran en prisión preventiva, en tanto se desahogan las audiencias del proceso penal a nivel federal.
«Hubo órdenes de aprehensión. Hay dos detenidos por estos ilícitos ambientales. Se están desarrollando las audiencias y el procedimiento penal», declaró González Medina.
Profepa asegura terreno deforestado
La investigación se originó tras la tala masiva de más de cuatro hectáreas de manglar frente al mar, un hecho que afectó gravemente a los ecosistemas locales, incluyendo hábitats de aves y mamíferos silvestres.
El terreno deforestado fue asegurado por la Profepa a finales de febrero pasado, luego de la presentación de una denuncia penal.
Gracias a las indagatorias, las autoridades lograron identificar y capturar a los presuntos responsables, quienes habrían causado daños a terrenos considerados propiedad de la nación.
Añadió que también se desarrollan procesos administrativos que podrían derivar en sanciones y acciones de reparación del daño.
Entre las medidas anunciadas por la Profepa se encuentra una estrategia de reforestación con especies nativas en la zona afectada, con el objetivo de restaurar el ecosistema de manglar.