El Congreso del Estado recibió la Iniciativa para crear el Instituto de Transparencia para el Pueblo de Yucatán
Mérida, Yucatán, a 21 de junio de 2025.– El Poder Ejecutivo Estatal entregó al Congreso Local una iniciativa para crear el Instituto de Transparencia para el Pueblo de Yucatán, que sustituirá al actual Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP).
La propuesta busca alinear al estado con la reforma constitucional federal que ordena la desaparición de los órganos autónomos garantes de transparencia.
El plazo límite para cumplir con esta disposición venció ayer viernes.
Gaspar Alemañy Ortiz, consejero jurídico del gobierno estatal, acudió al Recinto Legislativo para entregar la iniciativa y la documentación correspondiente.
El paquete incluye la expedición de una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Además, se planteó reformar el Código de la Administración Pública para crear la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Estas leyes definirán los principios y procedimientos que deben seguir las autoridades, poderes del Estado, partidos políticos, fideicomisos, ayuntamientos y particulares que manejen recursos públicos.
La Secretaría Anticorrupción será responsable de vigilar el cumplimiento de las normas de transparencia. También podrá investigar, iniciar procedimientos y aplicar medidas en casos de presuntas responsabilidades administrativas.
Gaspar Alemañy indicó que esta secretaría garantizará el derecho a la información y mejorará la rendición de cuentas en el ámbito estatal y municipal.
El Congreso del Estado revisará y dictaminará las propuestas conforme al proceso legislativo.
