Mérida, 13 de junio, 2025.- Como parte de su compromiso con el bienestar animal y la justicia social, el Ayuntamiento de Mérida, que preside Cecilia Patrón Laviada, la comuna anunció la implementación de un plan integral para mejorar las condiciones de trabajo de los caballos que prestan servicio turístico en las tradicionales calesas de la ciudad, mediante un plan diseñado conjuntamente con zootecnistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y los propios caleseros, con principal objetivo disminuir las horas de exposición al calor extremo para los equinos y fortalecer su atención médica y protección general.
Una de las acciones más relevantes será la modificación del horario de trabajo de los caballos, evitando que laboren antes de las 4 de la tarde, cuando se presentan las temperaturas más elevadas y peligrosas para su salud. Esta medida aplica a las rutas tradicionales del Centro Histórico, principalmente durante las estaciones de primavera y verano.
Asimismo, se renovará el compromiso de que todos los equinos reciban revisiones médicas periódicas a cargo de especialistas de la UADY, y se establecerá un protocolo de atención ante emergencias, con mecanismos de respuesta inmediata para situaciones que pongan en riesgo la vida de los animales.
La Unidad de Protección Animal (UPA) será responsable de vigilar el cumplimiento de estas nuevas disposiciones, asegurando que las condiciones laborales de los caballos sean justas y dignas.
En un ejercicio de gobierno abierto y diálogo permanente, autoridades municipales sostuvieron una reunión con representantes de organizaciones defensoras de los derechos de los animales, quienes expresaron sus inquietudes sobre el uso de caballos en las calesas turísticas.
Los directores Carmen González Martín, de Gobernación, y Raúl Escalante Aguilar, de Medio Ambiente y Bienestar Animal, atendieron directamente sus propuestas y aseguraron que se analizarán nuevas medidas para reforzar la protección de los equinos en el contexto urbano y turístico.
Desde el inicio de la presente administración, el Ayuntamiento de Mérida ha impulsado múltiples acciones en favor de los animales, como la creación y operación de la Unidad de Protección Animal (UPA), que atiende casos de maltrato y promueve la tenencia responsable.
Además, se cuenta con el Centro Municipal de Atención Animal, que ofrece servicios de cuarentena, adopción responsable y atención veterinaria, junto con programas móviles como el Esterimóvil, que recorre colonias y comisarías brindando vacunación, desparasitación y esterilización gratuita.
La Clínica Veterinaria Municipal y el Módulo de Atención Veterinaria en Chichén Itzá complementan estos esfuerzos, llevando servicios a más familias y mascotas en el municipio.
Este nuevo plan forma parte de la visión integral del Ayuntamiento para construir una Mérida más justa, sostenible y resiliente, donde la prosperidad económica vaya de la mano con el cuidado del medio ambiente y el respeto a todos los seres vivos.
Las autoridades municipales presentarán periódicamente los avances de este plan, y reiteran su disposición al diálogo abierto y continuo para alcanzar los mejores acuerdos, siempre poniendo en el centro el bien común y el bienestar de todos los habitantes de Mérida, humanos y animales por igual.