Al cierre del 2016, el balance en precios de canasta básica revelo que los productos básicos encarecieron al menos un 29.39%, aunque no todos los productos en la misma medida, pues mientras la azúcar y carne de cerdo se fueron a la alza, la papa y tomate bajaron su precio.
De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor, mientras al inicio del 2016 el gasto en productos básicos alimentarios ascendía a los 490 pesos, a diciembre de ese mismo año llegaba a los 634 pesos, para este 2017 se espera que el incremento en los combustibles eleven aún más la cascada de incrementos de la canasta básica.
En materia de frutas y verduras la tendencia fue hacia la baja, mientras que en carnes hacia la alta, donde el mayor incremento lo registró la carne de cerdo y res.
Aunque ahora la preocupación de este 2017 es el porcentaje en que la canasta básica incrementaría, estimándose que superaría el 29% del 2016.