Mérida, 14 de abril, 2025.- Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán hacen un llamado urgente a la población para protegerse adecuadamente de los rayos ultravioleta, cuya intensidad en la región puede causar daños irreversibles en la piel. Conoce los principales cuidados para la protección solar.
Radiación solar: peligros invisibles con consecuencias graves
El Dr. Luis Carlos Maldonado Vela, médico internista del Hospital General Regional No. 12, explica que la exposición al sol sin protección va más allá de las quemaduras visibles. «Los rayos UV penetran las capas profundas de la piel, acelerando el envejecimiento prematuro y causando daños celulares que pueden derivar en cáncer de piel», señala. En Yucatán, donde los índices de radiación ultravioleta alcanzan niveles extremos, el riesgo es particularmente alto para trabajadores al aire libre, deportistas y niños.
Alerta sobre riesgos de la exposición solar en vacaciones
Protección integral: más que solo bloqueador solar
Los especialistas recomiendan una estrategia de protección múltiple:
- Uso diario de bloqueador solar FPS 50+, incluso en días nublados
- Ropa con protección UPF y accesorios como sombreros de ala ancha
- Evitar exposición directa entre 10:00 y 16:00 horas
- Hidratación constante con al menos 2 litros de agua diarios
«Muchas personas subestiman el poder del sol en nuestra región», advierte el Dr. Maldonado. «Una quemadura grave en la infancia puede multiplicar el riesgo de melanoma en la edad adulta».
Señales de alerta y atención preventiva
El IMSS enfatiza la importancia de la detección temprana de lesiones cutáneas. Cambios en lunares, manchas nuevas o heridas que no cicatrizan requieren evaluación médica inmediata. En las Unidades de Medicina Familiar se ofrecen revisiones dermatológicas y asesoría personalizada sobre cuidados de la piel.
«La prevención es nuestra mejor arma», concluye el especialista. «Invitamos a toda la población a acudir a los módulos PrevenIMSS, donde podrán recibir orientación específica según su tipo de piel y nivel de exposición solar».
Con estas medidas, el IMSS busca reducir los casos de daño solar acumulativo que, de no atenderse, pueden comprometer seriamente la salud y calidad de vida de los yucatecos.