miércoles , 23 abril 2025
Ultimas Noticias

Sandra Peniche, al igual que Elvia Carrillo Puerto, luchó para transformar la vida de las mujeres de Yucatán

A la petición se suman la doctora Patricia Olamendi y la politóloga Yndira Sandoval, promoventes de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género

Mérida, Yucatán, a 14 de marzo de 2025.– Un destacado grupo de mujeres yucatecas e integrantes de la colectiva feminista Todas México, conformada por 50 agrupaciones de todo el país, propusieron a la doctora Sandra Peniche Quintal para la Medalla “Elvia Carrillo Puerto”, que entrega el Congreso del Estado.

La médica cirujana falleció el pasado 14 de diciembre de 2022, pero su legado de lucha social por los derechos humanos, sexuales y reproductivos y electorales de las mujeres todavía sigue presente.

Si Elvia Carrillo Puerto limpió el camino para que México tenga su primera presidenta; la fallecida feminista contribuyó para que más mujeres puedan llegar a los puestos de poder.

Elvia Carrillo Puerto, ícono feminista, quién el Congreso del Estado creó una Medalla. FOTO: Algarabía Digital

María Eugenia Núñez Zapata, coordinadora estatal de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), afirmó que la doctora Sandra Peniche fue una mujer que transformó la vida de las mujeres de Yucatán y tuvo impacto al nivel nacional, pues luchó para que las mujeres pudieran decidir ser madre o no.

“Si su decisión era no ser mamá, que tuvieran las condiciones higiénicas que marca el Código Nacional de Salud. Pero esa es una de las partes que más polémica pudiera generar en la parte de su historia”, mencionó.

Con el respaldo de la ley, aseveró, tuvo una clínica para atender a las mujeres que, según las causales del Código Penal del Estado, tomaron la decisión de no tener al producto. “Siempre muy respetuosa de las leyes”, expresó.

“Las leyes no tienen nada que ver con la religión. Estamos en un país laico y tenemos que respetar que así como hay mujeres que defienden un punto de vista, hablemos mujeres que defendemos una visión más laica y las necesidades que tiene una niña, por ejemplo, embarazada por el padre o el abuelo”, expuso.

María Eugenia Núñez Zapata, coordinadora estatal de AMISY, amiga personal y compañera de lucha de la doctora Sandra Peniche Quintal. FOTO: Cortesía

Ella, relató, formó parte de la delegación de mujeres mexicanos que acudió a la Cuarta Conferencia Mundial por las Mujeres realizada en 1995 en Beijing, China.

“La vida de la doctora Sandra Peniche está plagada de una serie de aportaciones a la defensa de los derechos de las mujeres; fue una luchadora social que enfrentó el poder y sufrió las consecuencias, también a los grupos radicales de la derecha y por ello sufrió una agresión física, por eso después tuvo la guardia de seguridad”, comentó.

La doctora Peniche Quintal también fue promotora de la píldora anticoncepción para no llegar al extremo de la interrupción legal del embarazo, mencionó. “La campaña en la atención de la concepción se enfocar en quién produce la concepción: los varones”.

En el Hospital Psiquiátrico, donde laboró, logró que se cancele la “terapia de electroshocks” a mujeres que ingresaban por sus preferencias sexuales. Las aportaciones son muchas y el legado sigue presente.

A nivel nacional, la doctora Patricia Olamendi Torres y la politóloga Yndira Sandoval, promoventes de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, son algunas de las firmas de toda la República que también respaldan la postulación.

La doctora Sandra Peniche Quintal luchó para transformar la vida de las mujeres de Yucatán. FOTO: Facebook
Deja un comentario

Ver también

Entrega Cecilia Patrón campo de béisbol en Emiliano Zapata Sur

Entrega Cecilia Patrón campo de béisbol rehabilitado en Emiliano Zapata Sur, diseñado por vecinos a …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *