martes , 15 julio 2025
Ultimas Noticias

Retiran a puestos ambulantes en fraccionamiento Las Américas

Mérida, 19 de junio, 2025.- El Ayuntamiento de Mérida inició el retiro de puestos ambulantes instalados en la glorieta del Aro, en el fraccionamiento Las Américas, como respuesta a múltiples quejas vecinales por la obstrucción de la vía pública, acumulación de basura y problemas de seguridad, en un operativo encabezado por la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje.

La decisión se tomó luego de que habitantes de la zona reportaran afectaciones en la movilidad peatonal y la higiene del área, derivadas de la instalación irregular de estructuras comerciales. Los vecinos señalaron que los puestos impedían el paso en las banquetas y favorecían la proliferación de fauna nociva.

De acuerdo con el Ayuntamiento, el procedimiento se realizó con base en el reglamento municipal y tiene como objetivo preservar el orden urbano, garantizar la seguridad de residentes y peatones, y mejorar las condiciones de convivencia en una de las zonas habitacionales de mayor crecimiento al norte de la ciudad.

Ciudad ordenada e incluyente

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reiteró que su administración impulsa un modelo de ciudad ordenada e incluyente, en el que se respete el uso del espacio público y se promueva una convivencia armónica entre el comercio informal y la ciudadanía.

Este operativo se suma al realizado recientemente en la glorieta de Las Antorchas, en el cruce de las avenidas 53 y 74, donde fueron retirados otros puestos que operaban sin autorización. Ambas acciones forman parte de una estrategia integral para regular el comercio informal en zonas residenciales de alta afluencia.

El titular de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Alfonso Lozano Poveda, explicó que se realizan inspecciones constantes y que se están promoviendo alternativas para que los vendedores informales se integren a esquemas regulados que no comprometan la seguridad ni el orden público.

El Ayuntamiento subrayó que estas acciones no tienen un carácter punitivo, sino que buscan equilibrar el derecho al trabajo con la necesidad de preservar el espacio público. En ese sentido, se han implementado programas de reubicación y capacitación para apoyar la formalización de quienes dependen del ambulantaje.

Residentes del fraccionamiento han manifestado su respaldo a estas medidas, al considerar que devuelven la seguridad y limpieza a las calles. El Ayuntamiento, por su parte, mantiene abiertas mesas de diálogo con comerciantes, asociaciones vecinales y expertos para consolidar una ciudad más ordenada y habitable.

Deja un comentario

Ver también

Detectan irregularidades en domo dañado en escuela de Noc-Ac

Mérida, 15 de julio, 2025.- En respuesta a la solicitud de madres y padres de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *