miércoles , 29 octubre 2025
Padres con la soga al cuello con este regreso a clases

Padres con la soga al cuello con este regreso a clases

El lunes se reinician las clases y aunque muchas dificultades se han superado, como el referente al gasto en útiles escolares, quedan muchos pendientes por resolver. Tendrán uniformes aunque estén en la vorágine de una polémica. Enfrentarán las carencias en la infraestructura en las escuelas y seguirá la lucha por el pago de cuotas que exigen algunos directores para mantener funcionales los planteles.

Principalmente de instituciones de nivel Medio-Superior, al menos son cinco mil estudiantes de Benito Juárez, que se verán afectados con las llamadas cuotas  “voluntarias” para  poder  garantizar la continuidad de su educación. Ante este desafío, Gustavo Caballero García, presidente de la asociación “Que Hable Quintana Roo”, entregó en horas del mediodía de ayer, un oficio en la Representación de la XV Legislatura del Congreso del Estado, para solicitar se legisle sobre la prohibición y castigo a quienes  realicen dichos cobros.

Sin mencionar que con estas cuotas se realizan gastos que el estado ha dejado de realizar que constitucionalmente son su obligación para dar una educación libre y gratuita y que debido a ese abandono de esta responsabilidad por parte de las instituciones educativas, estatales y federales, son los padres de familia los que han tenido que organizarse para intentar darles a sus hijos las mínimas condiciones para estudiar.

Caballero García dijo que la petición va en función de que los diputados locales, revisen lo que respecta al Artículo 8 de la Ley de Educación del Estado de Q.Roo y con referencia a la laicidad, gratuidad y obligatoriedad que concierne al Artículo 3 de Constitución Mexicana, lo que  implica que  bajo ninguna circunstancia, la enseñanza pública debe implicar pago de cuotas.

En este sentido, destacó el hecho de que en nuestro estado, existen muchas instituciones educativas, principalmente en el nivel de bachillerato, que obligan a sus alumnados a erogar aportaciones económicas, bajo el esquema de cuotas voluntarias, que equivalen a montos de  entre 80 y 300 pesos, correspondientes a derechos de inscripción y aportaciones que se  le solicita a los padres de familia.

Al ser de carácter obligatorio la enseñanza Media-Superior en Quintana Roo lo que se establece en el Artículo 4 Constitucional, el representante de “Que Hable Quintana Roo”, acudió ayer viernes, entregar el documento en el que solicita al Poder Legislativo, realizar las correspondientes modificaciones a la Ley de Educación, pues el condicionamiento en el pago de cuotas, afecta por lo menos a cinco mil estudiantes solamente en el municipio de Benito Juárez.

Gustavo Caballero, hizo notar que el dinero recaudado por el pago de estas aportaciones, no caen  bajo control del Estado, al no existir una personalidad jurídica que considere a las  asociaciones de padres de familia, por lo que es necesario adoptar las medidas de control que se requieren.  Entrevistados vía telefónica, varios padres de familia que prefirieron guardar el anonimato, comentaron que la responsabilidad es del Estado y de que los diputados federales y locales se han coludido con el poder ejecutivo para ahorcar la educación y hacerla cada vez menos gratuita.

Deja un comentario

Ver también

Carnaval Cozumel

Cancelan el Carnaval Cozumel 2021 por la pandemia

COZUMEL.- El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, dio a conocer que por unanimidad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *