“Al Estado le corresponde coadyuvar a esta vigilancia, generar las denuncias correspondientes para que sean atendidas por la Federación”, opinó la diputada Sayda Rodríguez
Mérida, Yucatán, a 17 de marzo de 2025.— Para erradicar la tala del manglar en ecosistemas costeros y la selva maya, la diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez opinó qué los gobiernos federal y estatal deben reforzar la vigilancia, así como la creación de un procurador ambiental, a nivel estatal, para “detener esta depredación” en Yucatán.
“La tala de manglar y de selva son considerados delitos federales”, comentó la legisladora panista por el Distrito 9. “Necesitamos reforzar la ley, pero más que eso la vigilancia. Ahí la coordinación es fundamental… Al Estado le corresponde coadyuvar a esta vigilancia, generar las denuncias correspondientes para que sean atendidas por la Federación”, comentó.
La congresista, quien fue titular de la Secretaría de Desarrollo Sostenible (SDS), también recordó que en la Federación hubo una reducción del 40% en el sector ambiental. “¿Cómo esperamos que haya la vigilancia suficiente para detener esta depredación?”, cuestionó.
La legisladora insistió en la necesidad de la creación del procurador ambiental, figura que fortalecería la vigilancia en los temas estatales y la coordinación en el ámbito federal.
