miércoles , 23 abril 2025
Ultimas Noticias

Mendoza Casanova, denunciado de ser violentador, se inscribió en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Yucatán

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán (TSJEY) fue denunciado por ejercer violencias intrafamiliar e institucional

Mérida, Yucatán, a 20 de marzo de 2025.– El magiatrado Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova, denunciado por violencia física, se inscribió al Comité Estatal de Evaluación para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Yucatán.

Por ley, de acuerdo con la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), Mendoza Casanova no debió de inscribirse por el historial de violencia contra las mujeres que ha ejercido, tanto en su vida pública como en lo personal.

Según consta en la denuncia del 9 de marzo de 2015, una de las víctimas de Mendoza Casanova fue su esposa Jazmín Ojeda Alayón, quien actualmente se desempeña como Juez de Control en el Centro de Justicia Oral de Mérida.

Hace 10 años, Mendoza Casanova no fue ratificado en el cargo de Juez de Control por la denuncia de violencia familiar cometida por quien era su esposa, expone el documento entregado a la Oficialía Mayor del Congreso del Estado.

También se expone, de acuerdo con el acta de la décimoprimera sesión extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia realizada el 15 de julio de 2024, la magistrada Leticia Cobá Magaña advirtió que dicha persona carece de honorabilidad para ocupar puestos en el Poder Judicial.

Con base en los expedientes penales 06-1514-2000 y B1-372-2015, que dan cuenta de las denuncias presentadas por dos víctimas de violencia de Mendoza Casanova, éste no debió ser postulado para ser integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, continuar como Juez y menos ser magistrado.

El personaje en cuestión, cuando se desempeñaba como un juez, liberó al violador de una niña. La sentencia fue motivo de apelación y se creó la Toca 153/2019, de la Sala Colegiada Penal y Mercantil del Tribunal Superior de Justicia que revisó la apelación y tras un análisis y estudio de constató que sí existían elementos de prueba suficiente en contra del violador y revocaron la sentencia de Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova, quien fue referido a capacitarse en materia de derechos humanos y acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia, así como de los estándares de recolección, admisión y valoración de la prueba en casos de violencia contra las mujeres y niñas.

Actualmente todavía se desconoce si el antes mencionado tomó los cursos.Pese a todos los antecedentes, Mendoza Casanova fue postulado como magistrado por el ex gobernador Mauricio Vila Dosal, quien violó ignoró la petición de la sociedad civil.

La anterior Legislatura, de mayoría panista en alianza con el PRI, Nueva Alianza Yucatán y Partido Verde consumaron la violación constitucional al elegir a Mendoza Casonova como magistrado en una sesión del 12 de diciembre de 2023.

De acuerdo con las reformas a un paquete de leyes estatales, conocido coloquialmente como la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, restringe que toda persona, desde la denuncia, violentadora, acosadora o agrosora sexual pueda participar a cargos de elección popular o desempeñarse en cargos públicos en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Los otros togados que también se inscribieron son: Sary Eugenia Ávila Novelo, Graciela Torres Garma, José Pablo Abreu Sacramento, Mario Israel Correa Ríos y Adolfo González Martínez.

Dos actuales integrantes del Consejo de la Judicatura también se inscribieron: Níger Desiderio Pool Cab y Claudia Pedrero Irabién.

Juan Manuel León León, fiscal de Yucatán (izquierda); el magistrado Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova (centro) y el secretario general de Gobierno, Ómar Pérez Avilés (derecho) en un evento oficial. FOTO: Cortesía
Deja un comentario

Ver también

Entrega Cecilia Patrón campo de béisbol en Emiliano Zapata Sur

Entrega Cecilia Patrón campo de béisbol rehabilitado en Emiliano Zapata Sur, diseñado por vecinos a …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *