martes , 15 julio 2025
Ultimas Noticias

Más de 60 mil personas vivieron La Noche Blanca

Mérida, 17 de junio, 2025.- Mérida vivió las dos noches culturales más esperadas de la mano de más de 60 mil personas que tomaron las calles para hacer de La Víspera y La Noche Blanca dos actividades que refrendaron a la ciudad como capital cultural.

Como se anticipó, en la edición 19 de La Noche Blanca que organiza el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón Laviada, el talento local fue el principal invitado en todos los espectáculos pasando por la música, la danza, el teatro, el cine hasta la riqueza gastronómica.

Más de 800 artistas

La Noche Blanca y su Víspera se convirtieron en un gran escenario para más de 800 artistas desplegando su talento en 138 sedes. Por su creatividad, talento y pasión por las artes, las y los asistentes abarrotaron los escenarios en cada presentación de las y los artistas participantes.

El clima fresco de ambas noches permitió a los paseantes, meridanas y meridanos y visitantes de otros países, disfrutar el programa, que contempló más de 300 actividades simultáneas en parques, museos, centros culturales y foros alternativos.

Fue común ver gente de todas las edades recorriendo las calles en busca de las mejores opciones culturales y visitando la exposición de artículos de más de 300 bazaristas instalados sobre la calle 60.

Artistas urbanos invitados

Por primera vez, el Ayuntamiento de Mérida invitó a 15 artistas urbanos que usualmente trabajan en las calles de la ciudad para participar ambos días en La Víspera y La Noche Blanca. Ocupando distintos espacios a lo largo de la calle 60, los artistas —con violín, guitarra, teclado o incluso rap— mostraron con orgullo su talento bajo lunas decorativas que decían: “Yo soy parte de La Víspera y La Noche Blanca”.

La esperada Noche de DJs fue el plato fuerte de la Plaza Grande, que inició a las 8 de la noche con los ritmos de Ikalo, Yeak 8 y Lessi DJset. Fueron las presentaciones de DJ Guadiano y Tribi Tarab las que reunieron más seguidores de los ritmos electrónicos, acompañados de coloridos visuales, para finalmente recibir a la Dj La Catalina, quien cautivó con sus mezclas y fusiones de géneros electrónico urbano, acompañada con un grupo de jóvenes bailarinas. La joven yucateca, de 25 años, ofreció ritmos bailables y remixes nuevos con frescura, poniendo fin a las dos de la madrugada del domingo las actividades de La Noche Blanca.

Noche Blanca en la Plancha

La Plancha fue una de las sedes más concurridos para escuchar al Coro de la Ciudad con éxitos de los ochentas, a la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida con un recorrido por varias regiones del país y finalizar pasada la medianoche del sábado con la Orquesta de Cámara y su atinada selección de temas de animé sinfónico, reuniendo a más de 50 músicos y cantantes en escena con temas de Naruto, Digimon Attack on Titan, Avatar, Sain Seiya, South Park y Electronic Suite.

Las tres nuevas exposiciones que se abrieron, de Gabriel Ramírez Aznar en el Centro Cultural Olimpo, y las de Soledad Velasco y Fabricio Vanden Broeck en el Museo de la Ciudad, constituyen una muestra de que el arte sigue manteniendo su ritmo. Las colecciones se mantendrán expuestas en la ciudad por algunos meses.

Expo Arcoíris

La Expo Arcoiris formó parte de la oferta en el callejón del Congreso donde la comunidad LGBTIQ+ tuvo presencia con emprendedores y talentos.

El viernes 13, como estaba previsto, La Víspera extendió su programa a colonias como Juan Pablo II y Los Héroes, y a las comisarías de Komchén y Chichí Suárez, logrando que las familias pasaran momentos de convivencia.

Por el Corredor Gastronómico de Mérida llamaron la atención un grupo de zanqueros y artistas dando los toques finales a obras de artes. La seguridad por las calles fue resguardada por cerca de 200 agentes de la Policía Municipal, con saldo blanco.

También en el tema de arte, los seis recorridos programados por las 36 galerías participantes fueron un éxito, confirmando el interés de la comunidad por conocer y acercarse a dichos espacio ubicados por el Centro, Norte, La Ermita, Santa Ana, Santiago y Montejo.

La Biciruta Nocturna fue otra de las actividades que fomentó la convivencia familiar en el Paseo de Montejo y a mismo tiempo permitió que las familias disfrutaran en los tres escenarios instalados espectáculos musicales.

Restaurantes afiliados a la CANIRAC Yucatán se sumaron a la oferta cultural con diferentes promociones y experiencias contribuyendo a dinamizar la economía de los establecimientos.

El talento de jóvenes universitarios también estuvo presente en el Centro Cultural Universitario de la UADY, donde también se presentó Marco Mendoza con un recorrido de 25 años traficando canciones.

Todas las actividades de La Víspera y La Noche Blanca fueron con acceso libre.

Deja un comentario

Ver también

Detectan irregularidades en domo dañado en escuela de Noc-Ac

Mérida, 15 de julio, 2025.- En respuesta a la solicitud de madres y padres de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *