A la Opinión Pública:
Se comparte íntegro el derecho de réplica de la Lcda. Luisa Inés Martín Puc ante la violencia mediática publicada por el Grillo de Yucatán que, al no haberse publicado como la ley indica, y con la misma relevancia con la que publicó la nota falsa hago uso de mi espacio como activista para compartir la información real y verídica dándole voz a una mujer y compañera.
Director del portal de noticias Grillo de Yucatán
Presente
Con base al Artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y lo expresado en los Artículos 1, 3 y 15 de su Ley Reglamentaria, solicito ejercer mi derecho de réplica respecto de la información falsa, inexacta, estigmatizante y revictimizante publicada en su medio de comunicación, la cual está provocando un daño moral hacia mi persona.
De acuerdo con dicha normativa, el presente escrito de réplica deberá publicarse íntegramente, sin intercalaciones, con características similares a la información que la haya provocado y con la misma relevancia.
Mérida, Yucatán, 11 de marzo de 2025.- Con respecto a la información que es falsa, inexacta y revictimizante que publicó en su sitio web el 11 de marzo del presente año en una nota titulada “Golpe a una red de corrupción integrada de abogados, funcionarios, gota a gota y un juez yucateco” (sic),hago las siguientes precisiones:
- Desde hace aproximadamente tres años estoy separada sentimentalmente del ciudadano A.A.B.V, con quien nunca contraje matrimonio.
- En diciembre del 2022, lo denuncié penalmente por el delito de violencia familiar. En esa ocasión, la Fiscalía General del Estado (FGE) dictó medidas de protección para que dicho individuo no se pudiera acercar a mi persona y a mi domicilio
- A partir de nuestra separación y la acción penal que promoví en su contra, evité tener comunicación con él sobre su vida personal y laboral, y desconozco cuáles son las actividades en las que está involucrado. Únicamente abordaba con él, ocasionalmente, temas relacionados con la manutención de nuestras hijas.
- Fui víctima de violencia por parte de dicho individuo y, desde entonces, me encuentro en un proceso personal para recuperarme emocional y psicológicamente. Al tratarse de un tema delicado que también afectó a mi familia, en su momento decidí no hacerlo público.
- Por todo lo anterior, condeno que a través de información falsa estén revictimizándome y se me quiera vincular en actividades ilícitas y con personas con las que no tengo ningún tipo de relación.
- Soy Licenciada en Derecho, Maestra en Derecho Procesal Laboral, Secretaria General del Sindicato Progresista del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Copresidenta de la Asociación Civil Código Violeta, luchadora social, hija, hermana y madre, por lo que condeno categóricamente que intenten ligarme con una supuesta red de corrupción.
- Recalco que es mentira que ofrezca a los agremiados del Sindicato Progresista préstamos económicos por medio de agrupaciones de personas extranjeras. Desconozco cuál es la fuente de donde se basó para escribir esa aseveración
- Niego que empleo los recursos económicos del Sindicato Progresista para fines distintos a los servicios, prestaciones y defensa de los derechos laborales de mis agremiados.
- Es falso que ofrezco puestos laborales a través del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.
- ¡Basta que las mujeres suframos este tipo de violencia mediática!, cargar por acciones de otras personas y que pretendan vincularme con temas totalmente ajenos a mi persona, mi lucha y mi trabajo.
- Aprovecho para recordar que de acuerdo con el Decreto 564/2022 publicado en el Diario Oficial de Yucatán, la modalidad de violencia mediática se contempla en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán.
- Dicha normativa establece que la violencia mediática se ejerce por cualquier persona física o moral que utilice un medio de comunicación para producir y difundir contenidos que atentan contra la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de las mujeres y niñas, que impide su desarrollo y que atenta contra su dignidad.
Atentamente
Lcda. Luisa Inés Martín Puc
Secretaria General del Sindicato Progresista