•La congresista Rosana Couoh explicó que este concepto se basa en el respeto a los derechos y dignidad humana de niñas, niños y adolescentes
Mérida, Yucatán, a 11 de diciembre de 2024.– La diputada Rosana Couoh Chan presentó una iniciativa a favor de la Crianza Positiva, que tiene propósito fomentar sociedades más sanas y menos violentas.
Durante los asuntos generales de la sesión ordinaria de hoy miércoles, la congresista mayahablante mencionó que “la Crianza Positiva se basa en el respeto a los derechos y dignidad humana de niñas, niños y adolescentes; es el método que deciden utilizar madres, padres y personas cuidadoras para cuidar y educar a través de conductas de disciplina no violentas”.
La iniciativa propone incluir ese concepto en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, para garantizar la claridad en su interpretación y aplicación, ya que, aunque este término ya ha sido utilizado en la ley vigente, la falta de una definición clara genera incertidumbre sobre su alcance y significado.
“En el PRI tenemos claro que Yucatán necesita de una mayor difusión y sensibilización sobre la crianza positiva, destacando sus principios esenciales como la comunicación afectiva, el establecimiento de límites claros y el respeto mutuo, facilitando su comprensión y adopción como un modelo prioritario de cuidado infantil”, señaló Rosana Couoh.
También plantea que las madres, padres, tutores y/o responsables del cuidado de las infancias, tengan la obligación de garantizar una crianza positiva y respetuosa para el beneficio de su desarrollo integral.
Esta iniciativa es el primer paso para permitir que las niñas, niños y adolescentes tengan un desarrollo emocional, cognoscitivo, físico, afectivo y lingüístico más sano, concluyó.