Mérida, 12 de junio, 2025.- En un esfuerzo por garantizar un sistema de justicia más humano, el Ayuntamiento de Mérida, a través del Departamento de Justicia Cívica, firmó una carta de intención con la asociación civil Alter-Int de la Península para brindar atención psicológica gratuita a adolescentes que hayan cometido faltas administrativas, como parte de un modelo de intervención restaurativa y con enfoque de derechos humanos.
Durante el acto protocolario realizado en el Juzgado Cívico de Mérida, Thelma Rivero Flores, coordinadora general de Justicia Cívica, destacó que esta colaboración es parte de una estrategia integral impulsada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, para priorizar el bienestar de la niñez y adolescencia en el municipio.
“En Mérida todas las personas son importantes, pero estamos impulsando más y mejores acciones por la niñez y adolescencia porque sabemos que son el presente y el futuro de nuestra ciudad”, expresó Rivero Flores.
Raúl Armando Rodríguez Sansores, presidente de Alter-Int, subrayó la urgencia de atender conductas infractoras desde edades tempranas y de ofrecer espacios de atención psicológica para adolescentes, reconociendo que la prevención y el acompañamiento emocional son herramientas clave para evitar reincidencias.
Este acuerdo se suma al proceso de actualización del Protocolo Municipal de Actuación para casos de infracciones o delitos cometidos por personas menores de edad, el cual se realiza con el acompañamiento del Poder Judicial del Estado, específicamente con la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes.
Durante el evento estuvieron presentes Hugo Andrés Pérez Polanco, secretario técnico del Despacho de la Presidencia Municipal, en representación de la alcaldesa; Verónica Gricelda Moyano Acuña, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY); Rosa Angélica Arteaga Hernández, jefa del área jurídica de PRODENNAY; y Seraphine Weber, subdirectora del DIF Mérida.
Este esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y sociedad civil refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la justicia restaurativa, la inclusión y la dignificación de los procesos legales dirigidos a adolescentes, asegurando que el sistema de justicia opere con empatía, responsabilidad y visión de futuro.
Con esta iniciativa, el gobierno municipal fortalece los vínculos con la sociedad civil organizada y demuestra que la verdadera transformación se construye con alianzas y trabajo colaborativo, siempre en apego al respeto irrestricto de los derechos humanos de todas las personas, especialmente de quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.