martes , 23 septiembre 2025
Ultimas Noticias
cruceristas

Quintana Roo supera los 5 millones de cruceristas

Cancún, QR. Las cifras del cierre del 2018 en la industria de cruceros que elabora la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes arrojan que Quintana Roo captó 5.5 millones de pasajeros, lo que representa 70.3% del volumen total que recibe el país en esta modalidad de turismo.

Mahahual registra un aumento anual de 22.7%, el más alto de toda la zona Golfo-Caribe, mientras que Cozumel un crecimiento de 4.6% en recepción de pasajeros.

Cozumel presentó por primera vez 4.3 millones de viajeros, mientras que Mahahual también por primera vez en su historia llegó a 1.2 millones de cruceristas.

El total de visitantes captados por Cozumel equivale a 54.7% del volumen total de pasajeros que recibió el país durante todo el 2018; mientras que los cruceristas que visitaron Mahahual representan 15.6% del total nacional.

El volumen de ambos puertos quintanarroenses pertenecientes a la zona Golfo-Caribe suma 70.3% de todos los cruceristas que captó México entre enero y diciembre del año pasado.

En lo que corresponde a número de atraques, Cozumel recibió 1,297 barcos, y Mahahual, 377; esto representó incrementos anuales de 4.3 y 16.7%, respectivamente.

En lo que corresponde a la zona Pacífico, el cierre de año arroja que creció 6.3% en número de pasajeros recibidos, con un total de 1.9 millones de turistas, mientras que captó 847 barcos, lo que significó un decremento de 1.1% respecto a 856 arribos del 2017.

Propuesta sin progreso

A nivel estatal se han manifestado diversas voces, incluida la del propio gobernador Carlos Joaquín González, por impulsar un cobro a los cruceristas que visitan Cozumel y Mahahual como se cobra en otros territorios de la región Caribe.

En entrevista, el mandatario comentó que es necesario impulsar un cobro al turista internacional que llega por barco, pues actualmente esta modalidad de turismo no deja recursos a las arcas municipales.

Reconoció que esta iniciativa tendría que ser aplicada por la Federación al tratarse de puertos que son de competencia federal, sin embargo, no ha prosperado la propuesta que se ha hecho al anterior y al actual gobierno de la República.

“La Administración Portuaria Integral recauda muy pocos recursos por el atraque de cruceros en Cozumel y Mahahual; de ese total muy pocos llegan a los respectivos municipios; entonces buscamos la forma de aplicar este cobro que ya se aplica en otros países por concepto de derecho ambiental, desgraciadamente a nivel federal no ha prosperado el tema”, concluyó Joaquín González.

Deja un comentario

Ver también

Carnaval Cozumel

Cancelan el Carnaval Cozumel 2021 por la pandemia

COZUMEL.- El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, dio a conocer que por unanimidad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *