Mérida, 16 de mayo, 2025.- En un esfuerzo por impulsar un turismo más justo, equilibrado y amigable con el medio ambiente, el Gobierno del Estado instaló el Subcomité Técnico del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), organismo que forma parte de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de la ONU Turismo.
Yucatán se consolida así como el segundo estado del país, después de Guanajuato, en operar un Observatorio alineado a esta red global, junto con Tlaxcala y Nuevo León.
El Subcomité Técnico está conformado por representantes de los sectores público, privado, académico y social, quienes se involucran directamente en la actividad turística del estado tiene como función analizar, evaluar y proponer acciones sustentadas en datos para fortalecer el desarrollo del turismo sostenible en la entidad.
La primera sesión ordinaria, celebrada en el Hotel Holiday Inn Express Siglo XXI, estuvo encabezada por Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y presidente del Subcomité, acompañado por la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Dra. Geovana Campos Vázquez; la Dra. Margarita de Abril Navarro; y el Subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, coordinadora operativa y responsable del OTY, respectivamente.
También participaron líderes del sector como la presidenta de CANIRAC Yucatán, Claudia González Góngora; el director general de FIDETURE, David Escalante Lombard; así como representantes de fundaciones, cámaras empresariales, asociaciones de prestadores de servicios turísticos y universidades como la UADY, Anáhuac Mayab, Marista, Tecnológica Metropolitana, Regional del Sur y el TecNM Campus Valladolid.
Durante el encuentro se aprobó el Plan de Trabajo Anual, en el que se definió la integración de las 11 áreas de medición establecidas por INSTO:
- Estacionalidad turística
- Empleo
- Beneficios económicos para el destino
- Gobernanza
- Satisfacción local
- Gestión de energía
- Gestión de agua
- Gestión de aguas residuales
- Gestión de residuos sólidos
- Accesibilidad
- Acción climática
Asimismo, se informó que el Observatorio participará en eventos internacionales clave como el Sustainable & Social Tourism Summit 2025, a celebrarse del 20 al 23 de mayo en San José, Costa Rica, y en el próximo Encuentro Nacional e Internacional de los Observatorios Turísticos (ENIOT).
Antes de su reinstalación, el OTY ya había tenido presencia en foros importantes como la Cumbre de Clima, Biodiversidad y Transición Justa de Gobiernos Subnacionales, y reuniones con la Alianza Peninsular de Turismo Comunitario, además de sostener un encuentro con el Dr. Dirk Glaesser, director de turismo sostenible y resiliente de ONU Turismo.