- Cientos de visitantes acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para apreciar «el paso del sol» por el Templo de las Siete Muñecas.
Mérida, 21 de marzo de 2025.- Este fenómeno arqueoastronómico ocurre con el inicio de la primavera y hoy sigue siendo un imán de personas que buscan ser testigos de su imponencia.
«De las 5 o 6 veces que he estado aquí es la segunda vez que lo veo. Se siente muy bonito. Si se recarga uno de energía para todo el año», dijo Margarita Campos, quien acudió al sitio con su familia.
Dzibilchaltún recibe visitantes madrugadores
Las puertas se abrieron en punto de las 04.30 de la mañana, aun cuando era de noche, para dar acceso a los turistas que buscaban recargar sus energías y ser testigos de este fenómeno.
Cabe recordar que este 2025 marcó el regreso de los visitantes para apreciar el paso del sol, debido a que Dzibilchaltún estuvo cerrado por poco más de 2 años como parte de las mejoras realizadas en este sitio.
Los cerca de 2 mil turistas que accedieron a este sitio arqueológico se maravillaron por presenciar este fenómeno de luz que ocurrió poco después de las 06:00 de la mañana, cuando los primeros rayos del sol tocaron el horizonte.
«La verdad, resulta impresionante. Me gustó mucho y, la verdad, es una experiencia inolvidable», apuntó Omar Piña, otro visitante que llegó al sitio.
Una vez recargados de energía y maravillados por el presenciar el paso del sol, los visitantes recorrieron los monumentos de Dzibilchaltún.