•Carlos Estrada Pinto, rector electo de la UADY, se comprometió a que el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abusos Sexuales tiene que ser útil y revisarse de forma continúa Mérida, Yucatán, a 10 de noviembre de 2022.– El rector electo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para el …
Leer Mas ...Tag Archives: mujeres
Mujeres en 2021 y la violencia sexista
Palabra de Antígona Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de diciembre, 2021.- ¿Cómo nos fue a las mujeres este año que termina? Uno lleno de contrastes y contradicciones. Más en todo. Más violencia, más pobreza, más desocupación, nuevas pérdidas en programas y proyectos específicos desde el gobierno, pero con avances indiscutibles, gracias al movimiento feminista. Este año, será recordado …
Leer Mas ...Guanajuato ocupa el primer lugar en feminicidios en 2021
Por segundo año consecutivo, el estado de Guanajuato ocupa el primer lugar nacional de homicidios dolosos cometidos contra mujeres, con 249 víctimas en10 meses; así lo aseguró la titular de la Comisión Nacional para prevenir la Violencia contra las Mujeres (Cemaiv), Fabiola Alanís Sámano. La estadística proviene del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, que ubicó a la entidad en primer lugar nacional en este …
Leer Mas ...El alcalde de Umán trabaja para empoderar a las mujeres del municipio
Aplicando las debidas medidas para prevenir contagios de COVID-19, el alcalde Freddy Ruz Guzmán realizó la entrega de reconocimientos y kits de materiales a las participantes de la comisaría de Xtepén en el programa “Avanzando Juntas” que se implementó a través del Instituto Municipal de la Mujer. El primer edil dijo que dicho programa permitió que las mujeres de la …
Leer Mas ...Violencia familiar es el delito que más afecta a las mujeres en Quintana Roo
De enero a abril de 2020 se han cometido 613 mil 651 delitos, lo que ha dejado un total de 105 mil 047 víctimas, de las cuales el 56.9% son hombres (59mil 771 aproximadamente), el 31.6% son mujeres (33 mil 240 aproximadamente), mientras que el 11.55% (12 mil 132 aproximadamente), no fue identificado. Así lo informó el Sistema Nacional de Seguridad Pública en su reporte …
Leer Mas ...Vila Dosal reconoce el trabajo Esencial que realizan las mujeres en la SSP
Desde el primer día de su gestión, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, promueve las acciones que buscan empoderar a las mujeres, con el firme compromiso de promover la igualdad entre hombres y mujeres propone acciones transversales en el estado en materia de prevención, seguridad y atención a la salud en todo Yucatán. Es por ello que reconoce la vocación de …
Leer Mas ...Mujeres, las víctimas de la violencia de 2018 en Quintana Roo
CANCÚN, Q.ROO.- En Quintana Roo no sólo la violencia en materia de homicidios y de alto impacto incrementaron en 2018, también hubo un repunte en la violencia familiar y delitos sexuales, ya que durante el año se registraron más de tres mil 672 casos. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la entidad hubo …
Leer Mas ...Histórica Bancada de Mujeres – Integran casi el 50% de la Cámara de Diputados
Diversas diputadas federales de los distintos grupos parlamentarios de la LXIV Legislatura instalan la Bancada de Mujeres: esfuerzo de articulación plural de legisladoras para impulsar iniciativas a favor de los derechos humanos de las mujeres. En el marco del 65 aniversario del derecho al voto de las mujeres, diputadas federales, integrantes de esta sexagésima cuarta legislatura se presentan de forma articulada desde el propio …
Leer Mas ...Mujeres entrelazan Alianzas para fortalecer la defensa de sus Derechos
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), en el marco del 65° Aniversario del voto Femenino, realizó el día de ayer el foro: “Construyendo Sororidad en el Ejercicio del Cargo”; esto con el presunto objetivo de seguir concientizando y educando en materia de género. De acuerdo a la Presidenta del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya, esta …
Leer Mas ...Aumenta la participación política de mujeres yucatecas
La participación de las mujeres en la vida política de Yucatán tuvo un crecimiento notable este año, luego de que incrementaron los escaños ocupados por féminas en toda la entidad, como parte del proceso electoral. La consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), María del Mar Trejo Pérez, recordó que 29 municipios serán gobernados por mujeres los próximos …
Leer Mas ...