viernes , 31 marzo 2023
Ultimas Noticias
Anillo Periferico

Supervisa el Gobernador Mauricio Vila Dosal las obras que se realizan en el Anillo Periférico de Mérida, para una movilidad más segura y eficiente

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó las mejoras que se realizan en el Anillo Periférico de Mérida, a través de la repavimentación de otros 10 kilómetros críticos; la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul, y los nuevos puentes peatonales, que permiten brindar una movilidad más ágil, eficiente y, sobre todo, segura a los yucatecos.

Vila Dosal recorrió diferentes puntos de esta arteria, donde atestiguó los avances de estos trabajos de infraestructura que buscan mejorar el flujo del transporte público y vehicular, así como ofrecer seguridad a automovilistas, peatones y ciclistas que concurren en esta importante vía, y a usuarios de la Ruta Periférica del nuevo sistema de transporte “Va y ven”.

Después, Vila Dosal se dirigió a constatar la intervención que se desarrolla en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul, sobre esta misma arteria, que permitirán reducir hasta en -30% los tiempos de espera y forman parte del programa Intersecciones Seguras que, en total, contempla trasformar 15 puntos de este tipo, con tal de brindar una movilidad más eficiente y segura, a peatones, ciclistas y automovilistas.

En su visita, el Gobernador verificó que se aplique un diseño ágil y fluido, que permitirá el paso de un mayor número de vehículos en menos tiempo y el cruce seguro de peatones, por medio de las fases semafóricas, a través de mejoras técnicas, como cruces peatonales seguros, ampliación de banquetas, infraestructura para ciclistas, espacios públicos en áreas en desuso y vueltas derechas canalizadas.

Las labores que ahí se realizan consisten en la construcción e intervención de banquetas y rampas de concreto armado; construcción de pasos peatonales; pavimentación de carpeta asfáltica; instalación de boyas metálicas, de bolardos, así como de semáforos peatonales y vehiculares, y la colocación de señalética, radar doppler y luminarias.

Cabe recordar que estas mejoras componen una conexión segura para quienes utilizan la Ruta Periférico del nuevo sistema “Va y ven”, con ascensos y descensos acordes, gracias a la infraestructura incluyente. De igual manera, se está dando respuesta a problemáticas que se presentan en esos cruceros, como el congestionamiento y alto número de siniestros viales, sean colisiones o atropellamientos, los cuales implican a los peatones, que son los más vulnerables en la vía pública.

Por último, Crespo Méndez expuso que, con estas estrategias, va haber un ahorro del 50% en la disminución de dióxido de carbono que los automotores despiden al transitar por esta vía.

Finalmente, el Gobernador realizó una visita de supervisión al nuevo puente peatonal que se instaló en el kilómetro 3.8 del Periférico, cerca del fraccionamiento San Marcos Sustentable; el cual es uno de las 8 nuevas infraestructuras de este tipo que se construyeron en esta arteria y que ya cuentan con accesibilidad universal para de dotar más seguridad y protección a los peatones y usuarios de la Ruta Periférica de “Va y ven”.

Acompañado del titular de SOP, Aref Karam Espósitos, Vila Dosal recorrió esta nueva infraestructura y constató los elevadores que pronto serán abiertos al público para facilitar y salvaguardar la circulación vial y peatonal, principalmente para personas con sillas de ruedas, bicicletas e, incluso, triciclos, para que puedan cruzar los 2 cuerpos centrales del Anillo, sin riesgo de sufrir algún accidente.

De los 8 nuevos puentes peatonales construidos, 5 son fijos y 3, temporales; están estratégicamente ubicados en las zonas donde se ha dado el mayor crecimiento poblacional y, por ende, de la mancha urbana. A diferencia de los anteriores, estos cuentan con elevadores para garantizar la accesibilidad universal.

Este proyecto también consideró el mantenimiento de los 7 ya existentes, con pintura y reconstrucción de elementos de seguridad, con el fin de mejorar las condiciones para el peatón y el flujo vehicular. Aunado a ello, se realizaron 18 cruces peatonales seguros bajo puentes, que brindarán traslados seguros, más rápidos, con ahorro de tiempo y dinero para la población.

Deja un comentario

Ver también

Por cuarta ocasión, Mérida recibe premio a la Ciudad Árbol del Mundo

Reconocen al Municipio con el distintivo internacional Tree Cities of the World 2022, por su …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *