“Esperemos que se le dé la importancia porque un delito de incumplimiento de pensión alimenticia es grave”: la defensa de “doña Mary”
Mérida, Yucatán, a 13 de febrero de 2025.– Cansada del incumplimiento en el pago de la manutención de su hijo e hija, “doña Mary” espera que la jueza Marisa Virginia Polanco Sabido dicte a sentencia Domingo Domínguez Bazán por presunto adeudo de pensión alimenticia.
Entrevistada afuera del Juzgado Cuarto Mixto de lo Civil y Familiar del Primer Departamento Judicial de Yucatán, la licenciada Julie Nhay Mattar Aguilar explicó que las víctimas buscan una sentencia porque Domínguez Bazán incumplió con dolo en el pago de la manutención.
“Los muchachos han querido dejar de estudiar porque ven que su mamá se esfuerza más para llevarles para la comida. Como papá, no entiende que le hace un daño a sus hijos, al negarles el derecho a la educación o se dediquen a algo que no sea bueno para ellos”, comentó.
Doña Mary e hijo piden que se llegue a una sentencia y no se dilate más mucho el procedimiento. “Esperemos que se le dé el tratamiento correcto al procedimiento, así como la importancia porque un delito de incumplimiento de pensión alimenticia es grave porque está de por medio un alimento y diario come un niño. No se puede esperar meses a que se le dé una pensión porque el delito de incumplimiento se le debe dar la misma importancia como cualquier otro delito”, argumentó.
El año pasado, Domínguez Bazán recibió la oportunidad de una suspensión condicional, que cumplió; así como un acuerdo reparatorio. “Pero una vez que pagó lo que debía, volvió a empezar a deber todo. En mayo de 2024 no da ningún pago y doña Mary denuncia de nueva cuenta en la Fiscalía de Kanasín e inician una segunda investigación por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar”, expuso.
Ante la reincidencia, según el Código Nacional, una vez que reciba una suspensión condicional y acuerdo reparatorio no se le puede otorgar de nuevo, por lo que tiene que llevar todo el juicio o un procedimiento abreviado.
La defensa de doña Mary e hijo reconoció que el sistema de justicia de Yucatán es muy lento y cansado para las víctimas. “Mi clienta está harta de esperar demasiado tiempo para una audiencia para que integren su carpeta. Es más una responsabilidad del mismo estado de que haya agilidad en los procedimientos judiciales en el Estado de Yucatán”, señaló.
