Las llamadas de falsa alarma no han disminuido en Cozumel, el C-4 sigue recibiendo una gran cantidad de llamadas de este tipo, este problema se ha mantenido en lo que va del 2017.
Este problema se ha mantenido en lo que va del 2017, lo que genera algunos problemas, porque en cada llamada se moviliza la fuerza policíaca o una unidad de emergencia, cuando en realidad pueden servir en otro lado.
El director del C-4 en Cozumel, Anuar García García, exhortó a los habitantes para que hagan el uso correcto del número de emergencias, el cual se debe utilizar para solicitar apoyo para emergencias reales, con la finalidad de dar la atención oportuna a los ciudadanos que se encuentren en riesgo por algún hecho en el que estén involucrados.
Agregó que las llamadas falsas o de broma podrían perjudicar a los ciudadanos que realmente tengan una urgencia y que requieran la presencia oportuna de las unidades de emergencia
“Es preocupante la cantidad de llamadas de falsa alarma que se reciben todos los días en Cozumel, la policía municipal tiene la responsabilidad de atender todos y cada uno de estos auxilios, se sospecha que los delincuentes podrían estar realizando estos reportes para afectar la operatividad de la corporación”, añadió el director del C-4.
Muchos los reportes anónimos que reciben sobre supuestos levantones o delitos de alto impacto, pero el 99 por ciento se trata de llamadas falsas, pero existe la obligación de atender estos reportes que se hacen en el 911.
Dijo que son varias las hipótesis por estos reportes falsos, son para distraer la atención de la autoridad o buen para medir el tiempo de reacción, “nosotros le damos credibilidad a cada una de las llamadas y se le da el trato adecuado, pero lamentablemente casi todas las que reportan de situaciones delicadas, terminan siendo falsas”, precisó.