miércoles , 23 abril 2025
Ultimas Noticias

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

Por: SemMéxico

  • La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana para alumnos de la Fadycs

Redacción

SemMéxico/El Sol de México, 22 de marzo de 2025.- El pasado viernes 21 de marzo, el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas fue la sede de la conferencia “Periodismo con perspectiva de género”, impartida por Martha Ramos Sosa, directora general editorial de la Organización Editorial Mexicana y Sara Lovera López, editora de género.

El evento comenzó con la participación de Elda Ruth de los Reyes Villarreal, directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT, quien señaló que esta plática es una oportunidad para reflexionar sobre la equidad de género en los medios de comunicación y la manera en que un comunicólogo debe informar.

El cambio en los medios: de informar a dialogar con la audiencia

Durante el encuentro, Martha Ramos hizo mención del cambio de la relación entre los medios de comunicación con su audiencia, destacando que contrario al pasado, el público actual puede externar su opinión y comentarios.

Cómo ha evolucionado la relación entre medios y sociedad

Los estudiantes pudieron cuestionar a las ponentes / José Luis Tapia

Explicó que este factor ha obligado a los periodistas a entender de mejor forma a la sociedad para informar de manera veraz y efectiva.

Por su parte, Sara Lovera ofreció un panorama histórico sobre el rol de las mujeres. Comentó que en los años setenta se vivió la llamada Tercera ola de feminismo, un fenómeno que fue ignorado por la prensa y demás canales de información.

Entre tanto, señaló que en las últimas cinco décadas han sucedido cambios significativos a nivel general, tales como el mayor incremento de mujeres en las universidades o en cargos públicos.

“Éramos 17% de la fuerza de trabajo. Resulta que hoy somos 46%, quiere decir que además crecieron los espacios de trabajo que se llaman, según las especialistas, el ingreso de los espacios al mundo de lo público”, anotó.

Expertas analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

El Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas fue la sede de la conferencia “Periodismo con perspectiva de género” / José Luis Tapia

La importancia de informar con perspectiva de género

Ramos Sosa destacó que los medios de comunicación son responsables de registrar las transformaciones sociales y políticas de nuestra sociedad. Agregó que esta labor debe realizarse con rigor periodístico, independientemente del medio de difusión.

Tomando esto en cuenta, compartió algunos ejemplos que permitieron comprender cómo problemas de carácter general terminan afectando a sectores específicos de la población.

“No importa el formato, no importa la plataforma, tiene que ser contenido verificado, éticamente armado, con respectiva humana y con perspectiva de género. Para mÍ, las historias que no están armadas con perspectivas de género, faltan a la verdad porque no reflejan el tamaño de la problemática”, agregó. Del mismo modo, Lovera López habló de la importancia de ver a las mujeres como pieza fundamental de nuestro entorno.

Martha Ramos y Sara Lovera abordan equidad en los medios en una charla con alumnos de la UAT

Participaron Martha Ramos Sosa, directora general editorial de la Organización Editorial Mexicana y Sara Lovera López, editora de género de la misma organización / José Luis Tapia

“En el momento en que se crea como cierto, que somos seres humanos completos, que tenemos derechos; que no somos humanamente distintas a los varones, ni a aquellos o aquellas que decidan tener otra opción sexual, en ese momento va a cambiar la mirada y en ese momento se va a producir un lenguaje distinto”, agregó.

El diálogo con el público fue parte importante de esta actividad celebrada en el marco del Mes de la Mujer. Al concluir la conferencia, Martha Ramos Sosa y Sara Lovera López obtuvieron reconocimientos por su participación en el sur de Tamaulipas.

Deja un comentario

Ver también

Iniciativa para impulsar CECIs con servicios de 24 horas en el país

Por: SemMéxico La iniciativa fue presentada por Claudia Salas Rodríguez (MC) que modifica las leyes …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *