• La postura del PAN es firme al defender el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES)
Mérida, Yucatán, a 24 de octubre de 2022.– En México, a los políticos les hace falta ser congruentes. No decir una cosa ni hacer otra, como un personaje de “Chespirito”, si no que estemos muy claros en las ideas y que vayamos avanzando con base muy firme en nuestro actuar, opinó el coordinador de la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional en el Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, quien fue cuestionado sobre la reforma electoral.
El diputado panista pidió congruencia y responsabilidad histórica a los diputados federales al momento de votar, ya sea en favor o en contra, por la reforma constitucional en materia electoral.
«Más que coaliciones hay que hablar de responsabilidades históricas. Aquí los partidos políticos juegan una responsabilidad. ¿Cómo vamos a tener una responsabilidad democrática, si le damos la espalda a la ciudadanía? Si no le permitimos que las elecciones vayan encabezadas en cuanto a quienes la organizan y la dirigen, por ciudadanos», comentó.
La postura del PAN es firme al defender el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), que pretenden desaparecer con la reforma electoral. «No es un asunto para tratarlo en la mesa de negociaciones. Es un asunto de congruencia histórica con México», afirmó.
Desde Yucatán se dio una lucha que permitió la transición democrática, en parte porque los organismos electorales están integrados por ciudadanos y «no por gente a fin a los partidos políticos, recordó el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
