Mérida, Yucatán a 30 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) está experimentando una “transformación” integral, cuyo pilar fundamental es una política de atención ciudadana que busca ser cercana, digna y eficiente. Así lo afirmó hoy el Fiscal General, Juan Manuel León León, al rendir su primer informe de resultados ante el Congreso del Estado.
León León destacó que el cambio en la FGE trasciende la simple modernización de estructuras; se trata de poner a las personas en el centro de la justicia, actuando con empatía, escucha activa y un trato humano. Si bien reconoció que aún hay retos por superar, enfatizó que se trabaja para romper inercias y adaptarse a las demandas del crecimiento poblacional de Yucatán. La consolidación de esta transformación, apuntó, requerirá de mayores recursos y esfuerzos coordinados.
El Fiscal General presentó una serie de avances concretos que respaldan este proceso. Señaló la inversión en la modernización de agencias en varios municipios y, de manera destacada, una inversión de más de 10.6 millones de pesos en tecnología científica de vanguardia. Esto incluye equipos de análisis de evidencias y cuantificación y purificación de ADN, tecnología que ubica a Yucatán como el segundo estado del país en contar con ella, fortaleciendo la investigación y agilizando procesos.
Un eje central de la “Fiscalía Ciudadana” que se busca construir es la mejora en la atención directa a la población. Resaltó la creación de la Dirección de Atención Ciudadana, que a pocos meses de operar ya cuenta con 19 módulos y atención telefónica 24/7, habiendo atendido a más de 420 mil personas.
Además, como una acción “sin precedentes” para acercar la justicia a todo el territorio, anunció que a partir del mes de mayo se pondrán en marcha audiencias públicas en el interior del estado. El objetivo es que el propio Fiscal y su equipo acudan directamente a las comunidades para escuchar a las víctimas y dar seguimiento a sus casos.
El informe también incluyó logros en áreas especializadas, como la atención a la violencia de género a través del Centro de Justicia para las Mujeres, que ha otorgado más de 32 mil servicios a más de 17 mil beneficiarias. En materia de mediación, se ha logrado la recuperación de más de 172 millones de pesos en favor de las víctimas por concepto de reparación del daño. Se mencionó también un avance del 45% en la determinación de expedientes rezagados.
León León respaldó el trabajo con datos de instancias nacionales, señalando que Yucatán mantiene el primer lugar nacional en menor incidencia delictiva y se encuentra entre los primeros en percepción de confianza y en el índice de Estado de Derecho.
Para concluir, el Fiscal aseguró que la reingeniería de la FGE no se detiene. Se contempla finalizar la remodelación de agencias pendientes y la construcción de dos nuevos Centros de Inteligencia Pericial en el interior, consolidando una institución más profesional, cercana y efectiva para todos los yucatecos.