martes , 17 junio 2025
Ultimas Noticias

Fentanilo, la amenaza que habría llegado a Yucatán

El consumo de drogas entre la juventud yucateca se agudiza, pues la edad promedio descendio de los 12 a los 14 años a los 9 y 11

Mérida, Yucatán, a 20 de mayo de 2025.– La drogadicción es actualmente un problema grave entre infantes y adolescentes de Yucatán, ya que una de las sustancias de mayor consumo en la entidad es el llamado cristal, afirmó el titular de la Secretaría de las Juventudes del Estado de Yucatán (SEJUVEY), Alan Padrón Albornoz.

El consumo de drogas entre la juventud yucateca se agudiza con la aparición de una nueva amenaza: el fentanilo.

La ha detectado su presencia por diversos municipios de la entidad, comentó.

“El fentanilo ya hay en Yucatán, lo hemos escuchado entre los jóvenes que nos lo mencionan”, señaló.

Este fenómeno también está asociado a la falta de información, no se puede al momento conocer con certeza el verdadero impacto de esta sustancia, pero se tiene que abordar tal situación, con miras de encontrar posibles soluciones.

El funcionario estatal señaló que

Si bien, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Yucatán reportó entre 12 y 14 años la edad promedio de consumo de sustancias adictivas, ahora se tiene conocimiento que se ha reducido entre los 9 y 11 años.

Frente a este problema, la Secretaríatrabaja en el diseño de políticas públicas basadas en diagnósticos comunitarios, y no en decisiones de escritorio.

Padrón Albornoz anunció que a finales de junio se pondrá en marcha un nuevo programa estatal, cuyo nombre aún no se ha dado a conocer, enfocado en rescatar espacios públicos y reconstruir el tejido social, con especial énfasis en el sur de Mérida, donde se ha observado un debilitamiento en la convivencia vecinal y el respeto a las personas mayores.

Además, expuso que la dependencia realizará una serie de encuestas sobre salud mental y consumo de sustancias, para contar con información precisa y actualizada, ya que actualmente los datos se encuentran dispersos o incompletos.

La colaboración con la Secretaría de Salud será clave para establecer una metodología rigurosa, señaló.

El cristal y la piedra se encuentran entre los principales narcóticos que circulan en la entidad, con edades de consumo entre los 9 y 11 años de edad, de acuerdo con datos de la Secretaría de las Juventudes del Estado de Yucatán (SEJUVEY). Fotografía: Cortesía
Deja un comentario

Ver también

Periodistas de Campeche exigen fin al acoso judicial

Mérida, 17 de junio, 2025.-  En la ciudad de Campeche, periodistas independientes marcharon hasta el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *