Mérida, 10 de mayo, 2025.- El titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, explicó que en la era digital actual, la rapidez con que circula la información a través de redes sociales genera percepciones que no necesariamente corresponden con la realidad., por lo que pidió verificar antes de compartir.
Subrayó la importancia de diferenciar entre percepción y realidad, especialmente cuando se trata de situaciones aisladas que algunos medios intentan magnificar para dar la impresión de que la seguridad en Yucatán está deteriorándose.
«Una cosa es la percepción y otra cosa es la realidad. Hoy con la facilidad en la comunicación que llega mucho más rápida a través de las redes sociales, muchas veces se generan percepciones que no necesariamente son realidad», puntualizó Saidén, quien destacó que Yucatán continúa manteniendo los índices delictivos más bajos del país en rubros como homicidios y robo de vehículos.
«Pedimos a los ciudadanos que nos ayuden verificando la información que les llega para no compartir noticias que en algunos casos no son reales», señaló el funcionario durante una entrevista en el podcast «Voces del Renacimiento Maya», conducido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena el pasado domingo.
El Secretario reiteró su compromiso con mantener y fortalecer la seguridad en el estado, destacando que este logro es resultado del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, así como del sentido de pertenencia y compromiso de los más de 4,400 elementos que integran la corporación policiaca, de los cuales el 90% son yucatecos. «Lo que ha hecho diferente a Yucatán es precisamente la unión entre gobierno y sociedad, así como el sentido de pertenencia de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública», afirmó.
En materia de infraestructura, Saidén destacó la importante inversión realizada en los primeros seis meses de la administración actual, con la adquisición de más de 540 unidades: 219 destinadas a las policías municipales para fortalecer el patrullaje en los 106 municipios del estado, y 340 para la Secretaría de Seguridad Pública. También mencionó el aumento en tecnología de videovigilancia, pasando de 30 cámaras en los años 90 a 7,000 en la actualidad, junto con arcos lectores y sistemas de comunicación avanzados.
TRAYECTORIA DE SAIDÉN
Sobre su trayectoria personal, el comandante Saidén compartió que proviene de una familia de transportistas, siendo su padre, Enrique Saidén Isaac, uno de los fundadores de la Unión de Camioneros que estableció la ruta Mérida-México y realizaba excursiones a Estados Unidos. Su interés por la carrera policial surgió por influencia de su padrino, quien trabajaba en la Policía del Distrito Federal. Saidén ingresó a la corporación federal en 1972 y en 1984 se incorporó a la entonces Dirección de Seguridad Pública del Estado de Yucatán.
El funcionario detalló que ha estado al frente de la Secretaría de Seguridad Pública en varios periodos: de 1995 a 2001, y desde 2007 hasta la fecha. También se desempeñó como director de la Policía Municipal en Quintana Roo durante año y medio. A lo largo de su carrera, ha trabajado con diversas administraciones estatales, manteniendo como prioridad la seguridad de los yucatecos.
Por su parte, Díaz Mena destacó que la seguridad de Yucatán es valorada a nivel nacional por el Secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, quienes han expresado su reconocimiento por la paz y tranquilidad que se vive en el estado. «Afuera se valora muchísimo la tranquilidad y la seguridad con la que vivimos los yucatecos», enfatizó el mandatario.
Díaz Mena también compartió testimonios de generales del Ejército que han servido en diferentes partes del país y consideran a la corporación yucateca como «la mejor corporación policíaca del país». El Gobernador reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo en equipamiento para mejorar las condiciones de seguridad, especialmente ante el crecimiento poblacional que ha experimentado el estado en los últimos años, con la llegada de aproximadamente 280,000 nuevos residentes.
En sus palabras finales, el Secretario Saidén reiteró que mantener la seguridad «es tarea de todos» y exhortó a los yucatecos a seguir siendo «respetuosos, ordenados, amables» y a respetar «las reglas de sana convivencia» para continuar construyendo «el Yucatán que queremos dejarle a nuestros hijos». Además, se comprometió a «trabajar día y noche y estar más cercano a la gente para que confíe más en sus cuerpos de seguridad».