jueves , 16 octubre 2025
Ultimas Noticias
Proyecto Ynfinity

Clausura definitiva al proyecto Ynfinity

El desarrollo inmobiliario Ynfinity, ubicado a un costado de la rambla de Malecón Tajamar, fue clausurado de forma definitiva por no contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Además, la autoridad impuso una multa por un millón 56 mil 860 pesos contra la persona moral denominada Vanguard Caribe Comercializadora S.A. de C.V., responsable del proyecto, y solicitó la restauración inmediata de 14 mil 160.86 metros cuadrados de un ecosistema costero.

“Las sanciones administrativas y económicas, así como la clausura impuesta como sanción, se aplica contra el denominado desarrollo turístico hotelero denominado ‘Elementhal’, conocido comercialmente como Ynfinity, construido a casi 500 metros de la Laguna de Nichupté”, explicó la autoridad.

El pasado 11 de septiembre, la Profepa ordenó la clausura temporal del proyecto, al constatar que se construía sin contar con la autorización antes mencionada; sin embargo, días después la misma empresa retiró los sellos y continuó con los trabajos dentro del inmueble.

Luego de una denuncia pública presentada el pasado 7 de noviembre de 2017 a la delegación de Profepa en Cancún por el presunto retiro ilegal de los sellos y reinicio de obras, la Procuraduría los repuso de inmediato.

De acuerdo con una inspección a cargo de la Delegación Federal de la Profepa en Quintana Roo, se comprobó que la construcción se realizaba en un ecosistema costero, puesto que el área afectada contaba con ejemplares de mangle botoncillo y blanco, así como ejemplares de Cacha, Chechén, Jabín, Tzalam, Ficus, Ciricote de playa, Subín y Guake, que tenían alturas promedio de 5 metros.

Asimismo, se detectó la presencia de fauna silvestre asociada al ecosistema, como lo fue el zanate, garza blanca, cormorán, cenzontle, calandria y la iguana rayada o espinosa, la cual se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como especie amenazada.

Tras la inspección y revisión en materia de impacto ambiental del proyecto Ynfinity, la Procuraduría de Protección al Ambiente determinó actuar en lo dispuesto al Artículo 171 Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). “Multa por el equivalente de treinta a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de imponer una sanción”, reza la resolución.

El complejo residencial, comercial y de negocios Ynfinity también transgredía el número de niveles autorizados por el Plan de Desarrollo Urbano de Cancún (PDU 2014-2030), ya que contaba con 22 pisos y una planta baja, cuando lo permitido es una altura máxima de 20 niveles o 70 metros.

Deja un comentario

Ver también

Carnaval Cozumel

Cancelan el Carnaval Cozumel 2021 por la pandemia

COZUMEL.- El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, dio a conocer que por unanimidad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *