Al presidir la Jornada de Prevención en contra del Turismo Sexual Infantil y Trata de Personas en Ciudad del Carmen, la secretaria ejecutiva estatal del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Katia Barrera Blanquet, informó que este Municipio encabeza la lista con más casos reportados de estos delitos, por lo que exhortó a prevenirlos, sobre todo, ante el próximo periodo vacacional.
Durante la Jornada de Prevención en la que participaron representantes de diversas dependencias municipales, así como de la sociedad civil organizada y público en general, Barrera Blanquet, señaló que debido al número de casos de turismo sexual infantil y trata de personas que se han presentado en Carmen, este Municipio encabeza la lista, al tener un porcentaje mayor, al cual le sigue Campeche.
Tenemos un porcentaje de todos los Municipios, este el más alto en los casos. Le sigue Campeche.
La secretaria ejecutiva estatal del SIPINNA reconoció la importancia de evitar estos delitos, más ahora que se avecina el periodo vacacional de invierno, por ello, dijo, es que se está llevando a cabo esta jornada, con la cual se busca prevenir y sensibilizar a los sectores empresarial, turístico y hotelero, así como también a los servidores públicos y a la población en general en atención a todos estos delitos que pueden llegar a presentarse.
“Como personas no sabemos con qué autoridades canalizar, qué hacemos y cómo identificar un caso de turismo sexual infantil, explotación o mucho más grave, trata de personas, es una problemática social que nos aqueja y más ahorita estamos haciendo esta jornada en razón de la temporada que viene del periodo vacacional de invierno 2019”.
Recalcó que es importante sensibilizar sobre cómo identificar estas situaciones, en base obviamente a los derechos humanos que tenemos todas las personas y más los niños, niñas y adolescentes.
Como parte de esa Jornada de Prevención, la organización World Vision México en la zona Sureste ofreció pláticas sobre los derechos y protección de la niñez, así como un modelo para la protección y creación de oportunidades para jóvenes en situación vulnerable desde la hotelería.
Por su parte, el Observatorio de Violencia Social de Género en Campeche, ofreció a los participantes la ponencia sobre el acceso a la justicia mexicana de protección para niñez en el tema de trata de personas y el megaproyecto turístico como factor de riesgo en la niñez y adolescencia.