Mérida, 13 de junio, 2025.- Los casos confirmados de COVID-19 en Yucatán registraron un incremento del 50 por ciento durante la semana epidemiológica 22 del presente año, al pasar de 38 a 57 infecciones confirmadas, rompiendo así la tendencia descendente que el estado había mantenido desde marzo, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
El repunte, documentado por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER), representa una señal temprana de mayor circulación viral en la entidad, aunque las autoridades sanitarias subrayan que la transmisión se mantiene en niveles bajos con una tasa de positividad del 2.9%.
Contexto de la tendencia regional
Este incremento coincide con reportes recientes de otras fuentes que documentan un aumento en los casos activos estatales, que pasaron de 38 a 52 en días recientes, elevando la tasa de incidencia de 1.6 a 2.3 por cada 100,000 habitantes.
Comparación histórica favorable
Pese al repunte semanal, la incidencia actual presenta una reducción significativa del 54.4% en comparación con el mismo período de 2024, cuando el estado experimentó aumentos más pronunciados.
Durante julio del año pasado, Yucatán registró incrementos que llegaron a triplicar los casos semanales, con hospitales llegando al 58% de ocupación.
En la entidad circulan actualmente «tres o cuatro variantes» del virus, responsables de contagiar aproximadamente 10 personas por semana. Los adultos mayores y personas con comorbilidades continúan siendo los grupos más vulnerables.
Hasta la fecha, el SISVER ha estudiado 1,941 casos sospechosos en lo que va del año. Si la tendencia actual se mantiene, Yucatán podría cerrar junio con cerca de 90 casos activos.
Medidas preventivas reforzadas
La SSY insta a la población a mantener ventilación adecuada en oficinas y áreas comunes, reforzar el lavado frecuente de manos, evitar acudir a espacios laborales con síntomas respiratorios, y promover la limpieza de superficies de contacto común.
La Secretaría de Salud mantiene una vigilancia epidemiológica activa y reitera su compromiso con la protección sanitaria de la población yucateca, mientras monitorea de cerca la evolución de los indicadores para determinar si el incremento representa una tendencia sostenida o un repunte temporal.