El prestigioso diario The New York Times, publica este mes en su página de internet un amplio artículo sobre el potencial turístico que posee Campeche e invita a conocer y disfrutar con tranquilidad, su vastísima riqueza arqueológica, natural y gastronómica que se esparce por toda la geografía estatal.
Bajo la autoría de Michael Snyder, el escrito propone a Campeche como un lugar ideal para visitar, pues resulta relajante para el turista recorrer los sitios sin sentirse abrumado por una gran cantidad de gente.
La publicación contiene también imágenes de la antigua ciudad maya de Calakmul, del Centro Histórico de la ciudad, de platillos típicos y mapas de ubicación del estado y de los vestigios arqueológicos, e inicia dando detalles de un recorrido por carretera que salió de la ciudad de San Francisco de Campeche para dirigirse hacia al norte, continuó hacia el sur y retornó a la capital campechana.
Del recorrido por la región norte del estado, da detalles de la visita a las estructuras de Xcalumkín, Kankí y Acanmul, y luego a Bécal, Calkiní, para conocer más de la elaboración de las artesanías.
También da cuenta de la gran variedad de vestigios mayas que se pueden conocer en Calakmul, como Balamkú, Becán, Chicaná o incluso, permanecer absorto por horas en la majestuosa ciudad maya de Calakmul, desde donde se brinda la oportunidad de admirar la inmensidad de la selva y la experiencia de escuchar y presenciar espectáculos que otorga la naturaleza con los aullidos de los monos, el vuelo de las mariposas o la cueva de los murciélagos.
De regreso a la capital del estado, relata, se tiene la opción de tomar la región de Los Chenes para conocer Dzibilnocac y Hochob; visitar Edzná, y ya en la ciudad de San Francisco de Campeche, recorrer los barrios tradicionales, sus tranquilas calles y en la cena, disfrutar de la comida típica de la región.
El artículo fue publicado desde el pasado 2 de febrero en la página www.nytimes.com, en la sección América Latina, Viajes, con el título: “En Campeche, las pirámides están en todas partes”.