Mérida, 17 de mayo, 2025.- Con alegría, entrega y orgullo por las raíces mexicanas, el Ballet Folklórico Infantil del Estado celebró su sexto aniversario con una emotiva gala dancística titulada Del Timbal a la Tambora, presentada en el escenario del Teatro Armando Manzanero ante una sala completamente llena.
Este espectáculo, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), fue una verdadera fiesta de color, música y tradición en la que niñas y niños, de entre seis y 15 años, recorrieron con sus danzas los paisajes culturales de Yucatán, Campeche, Guanajuato y Zacatecas. La agrupación, impulsada por la administración estatal que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, reafirmó su compromiso con la difusión del folclor como parte de una identidad viva y en constante formación.
Durante más de una hora de función, los asistentes disfrutaron de una veintena de coreografías cuidadosamente ensayadas por más de seis meses, con la compañía musical de la Orquesta Jaranera del Estado. Cada presentación fue acompañada por vestuarios típicos representativos de las distintas regiones, lo que convirtió a la gala en una auténtica celebración de la diversidad cultural del país.
La titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, destacó que Del Timbal a la Tambora “es mucho más que una función de danza: es una muestra del talento, la disciplina y la alegría con la que las nuevas generaciones abrazan nuestras raíces”. Asimismo, reiteró el compromiso de la dependencia de fomentar una cultura viva, inclusiva y arraigada en las múltiples identidades que conforman Yucatán y México.
Por su parte, la directora del Ballet, maestra Nelsy Ku, subrayó la importancia del arte como herramienta formativa. “El arte y el deporte son formas de apoyar a niñas y niños para mantenerse activos, fortalecer sus capacidades psicomotrices, socializar y descubrir sus talentos. Además, nos permite mantener viva nuestra cultura, mostrar el origen de cada danza y cómo estas se transforman con el tiempo”.
A lo largo de estos seis años, el Ballet Folklórico Infantil ha visto pasar ya tres generaciones de infancias y adolescentes, quienes han continuado su desarrollo artístico en otras agrupaciones, siendo embajadores culturales de Yucatán y México a través de la danza.