El compromiso del gobierno federal es asegurar que la calidad de los programas y servicios que ofrecen las delegaciones se mantengan evitando que el alza a los precios no afecte a las familias yucatecas, señaló el delegado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Rubén Vadez Ceh, quien también manifestó que en la reunión de las dependencias federales del sector, se …
Leer Mas ...Layda Rodrìguez
Piden destitución de Consejera del IEPAC acusada de favorecer a familiares
Jesús Gerardo Sulú Cen, presidente del Partido Encuentro Social, solicitó la destitución de la consejera electoral del IEPAC, Naybi Janeth Herrera Cetina, por nepotismo al operar contrataciones económicas para favorecer a tres de sus familiares, y para fundamentar lo anterior entregaron a la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, copias certificadas de las sesiones del Comité de Servicio Profesional Electoral …
Leer Mas ...Construirán cinco nuevas escuelas en Yucatán
Con la construcción de cinco planteles escolares más, habrá una oferta de 16 mil nuevos espacios para educación preescolar, primaria y secundaria durante el presente ciclo escolar 2017-2018, lo que significa la construcción de 35 aulas y cinco escuelas. La construcción de dichas escuelas será en los municipios de Mérida, Valladolid, Umán, Chemax y Ciudad Caucel, de los cuales tres …
Leer Mas ...Operador del Chapo, libre al pagar 500 mil pesos, dicen
A pesar que al ser detenidos se les atribuyó alta peligrosidad cuando fueron detenidos en un retén de la SSP, esto pasó desapercibido por un juzgado federal, al liberar a Roberto Nájera Gutiérrez (a) “La Gallina” con restricciones. Miguel Ángel Rodríguez Ramírez, quien al parecer viajaba en la misma camioneta con “La Gallina”, también fue liberado tras pagar fianza; Romeo …
Leer Mas ...¿Ustedes, qué harían? Una respuesta a nuestro Sr. Presidente
*Por Gabriela Soberanis Madrid Con respecto al Sr. Trump y su actitud hacia México, tengo algunas cosas qué decir. Voy a tomar como pretexto la pregunta “¿Ustedes que harían?” que nuestro Sr. Presidente hizo hace poco. Si yo fuera presidente, ¿qué haría? Bueno, no lo soy, y quizás nunca lo sea. Pero me quiero remitir a mi propia experiencia de …
Leer Mas ...Productos de uso cotidiano pueden provocar enfermedades
La investigadora del CONACYT-CINVESTAV, Reyna Cristina Collí Dulá, ofreció la conferencia “Efecto de sustancias como los perfloroquímicos (PFC) en el metabolismo de niños y adolescentes”, con la que dio inicio ayer la “Semana de la Nutrición”, en la Escuela de Nutrición de la Universidad Anáhuac Mayab,que finaliza el 3 de febrero. “Los perfloroquímicos (sustancias tóxicas) son largas filas de carbono …
Leer Mas ...Obligación de estado aplicar la NOM 046-Omisiones en Yucatán
En la participación de la licenciada Rebeca Ramos, coordinadora de Políticas Públicas, Legislación e Investigación de Grupo de Información y Reproducción Elegida (GIRE), durante el Seminario NOM 046, Acceso al Aborto Legal y Seguro, que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina de la UADY, sostuvo la importancia de la necesidad que tanto mujeres como niñas, tengan conocimiento …
Leer Mas ...Escuelas de nivel básico de Yucatán contarán con más cupo
El Gobierno del Estado anunció que habrá cupo para 16 mil alumnos más en los tres niveles. Yucatán incrementará el cupo para preescolar, primaria y secundaria en 16 mil nuevos espacios para el próximo escolar 2017-2018, según anuncio del Gobierno del Estado esta mañana. A partir de este miércoles 1 de febrero y hasta el próximo día 15 se realizará …
Leer Mas ...Cultivo de maíz en la zona maya conservan “tesoro” en la tierra
La entidad aún tiene un tesoro que conservar: gracias al arraigo que las comunidades mayas todavía tienen por el uso de la milpa se cuenta con al menos tres variedades de maíz, dijo el antropólogo yucateco, Carlos Bojórquez Urzaiz, titular de la Dirección del Programa Interdisciplinario de Investigación e Innovación Tecnológica de la Milpa Maya y Sistemas Agroecológicos Tradicionales, expuso …
Leer Mas ...En Yucatán, se reduce la edad en consumo de drogas.
El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Yucatán, Víctor Román Roa Muñoz, señaló que la principal droga que se consume en Yucatán es la marihuana, y le siguen cocaína, benzodiacepinas y el “crack”, lo que nos obliga a afinar la detección temprana y la canalización oportuna, pero lo más importante es poder brindar una atención integral e integradora”. …
Leer Mas ...
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.