•Tenemos cifras de algunos casos que no fueron calificados de feminicidios, pero si lo son, señaló la activista María Eugenia Nuñez Zapata Mérida, Yucatán, a 26 de noviembre de 2022.– Todo caso de muerte violenta de una mujer o en condiciones como aparecer en un baldío debe ser investigado como feminicidio. La violencia no duerme, no descansa, comentó la coordinadora …
Leer Mas ...Irbin Flores
Mujeres políticas, empresarias y activistas unidas para frenar la violencia contra las mujeres
•Diputadas locales hacen el compromiso de que la Ley 3 de 3 contra la violencia de género se cumplirá en Yucatán Mérida, Yucatán, a 25 de noviembre de 2022.– La violencia contra las mujeres no tiene estrato social, no tiene nada de eso. Se sufre en cualquier zona de Mérida, señaló la síndica municipal Diana Canto Moreno al clausurar el …
Leer Mas ...Desarrolladores de viviendas avalan la actualización de los valores catrastales aprobadas por el Cabildo de Mérida
•Los ciudadanos tenemos una obligación de aportar para mantener la calidad de vida de nuestra ciudad, aseguró Sergei López Cantón, presidente de la CANADEVI Yucatán Mérida, Yucatán, a 24 de noviembre de 2022.– Tras la aprobación en el Cabildo de la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida, en la que se actualizan los valores catrastales hasta en un 8%, …
Leer Mas ...Intento de doble femicidio en el barrio de San Sebastián; las víctimas fueron golpeadas por su sobrino
•Una de las mujeres perdió un ojo; se encuentran hospitalizadas con estados delicados de salud Mérida, Yucatán, a 23 de noviembre de 2023.– Nadir, de 33 años, agredió con toda la saña a sus tías M.I. y N.R.L., de 59 y 63 años respectivamente, durante la madrugada del miércoles. El suceso se registró en un predio ubicado en la calle …
Leer Mas ...Qué la ciudadanía no entregue Yucatán a Morena: Margarita Zavala
•«Vean lo que sucede en Quintana Roo y Campeche», comentó la diputada federal panista durante su visita a Mérida Mérida, Yucatán, a 22 de noviembre de 2022.– Qué no le entreguen (Yucatán) a Morena, vean lo que sucede en Quintana Roo y Campeche. Ni un paso atrás, afirmó la diputada federal panista Margarita Zavala Gómez del Campo, quien estuvo de …
Leer Mas ...No puede haber elecciones confiables sin un padrón electoral transparente, confiable y objetivo, INE
•«No olvidemos que venimos de un modelo electoral, que el gobierno en turno gestionaba el padrón electoral y era modelo de desconfianza», recordó el director ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, René Miranda Jaimes Mérida, Yucatán, a 21 de noviembre de 2022.– El director ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, René Miranda Jaimes, consideró que el …
Leer Mas ...#LadyChichénItzá pagaría multa de $50 mil por subirse a la pirámide de “El Castillo”
•La turista extranjera casi es linchada por los otros visitantes de la zona arqueológica de Chichén Itzá Mérida, Yucatán, a 21 de noviembre de 2021.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que procederá legalmente en contra de la turista que subió a la pirámide “El Castillo”, de la zona arqueológica de Chichén Itzá. De acuerdo con el …
Leer Mas ...En 2023, módulo de Ventanilla Única abrirá en la Gran Plaza
La ciudadanía podrá realizar 130 trámites municipales y estatales, así como temas federales Mérida, Yucatán, a 18 de noviembre de 2022.– A partir del primer trimestre del 2023, el Ayuntamiento de Mérida abrirá un módulo de Ventanilla Única en la Gran Plaza, donde se pondrán realizar 130 tipos de trámites municipales y estatales, e incluso algunos de tema federal, informó …
Leer Mas ...Trabajos preliminares del Corredor Turístico-Gastronómico se suspenderán en diciembre
•El alcalde Renán Barrera Concha detalló que hace un mes comenzaron los trabajos preliminares y en el primer trimestre del año se inician las labores fuertes Mérida, Yucatán, a 17 de noviembre de 2022.– Desde hace un mes comenzaron los trabajos preliminares del proyecto Corredor Turístico-Gastronómico de la calle 47 como son la construcción de la zanja y cableado subterráneo, …
Leer Mas ...Congreso del Estado rechazó la militarización de México
•Yucatán se convirtió en el segundo Estado en oponerse a prolongar la presencia del Ejército en tareas de seguridad hasta 2028 Mérida, Yucatán, a 16 de noviembre de 2022.– Yucatán, después de Guanajuato, se convirtió en el segundo estado en rechazar la minuta de la Cámara de Diputados para que el Ejército se dedique en tareas de seguridad pública hasta …
Leer Mas ...