“Nuestra visión es clara: dejar atrás el viejo sistema para lograr una justicia cercana, eficiente e independiente”, afirmó el diputado Álvaro Cetina Puerto
Mérida, Yucatán, a 27 de febrero de 2025.– La reforma judicial, aprobada a nivel nacional, plantea retos para lograr una justicia cercana, eficiente e independiente, que realmente sirva a las y los yucatecos, afirmó el diputado Álvaro Cetina Puerto.
“No podemos conformarnos con una reforma que no responda a las necesidades de nuestro estado. Yucatán merece un sistema judicial que refleje su identidad, sus valores y sus retos particulares. Nuestra visión es clara: dejar atrás el viejo sistema para lograr una justicia cercana, eficiente e independiente”, añadió el también presidente del PAN Yucatán.
La Fracción Parlamentaria del PAN propuso cambios concretos que fortalezcan la reforma y asegure su funcionalidad en la práctica. Un ejemplo son las juezas y jueces mayas, que permitirán que los pueblos indígenas tengan acceso real a un sistema judicial que los entienda y represente.
Todas y todos los aspirantes a juezas y jueces deberán contar con promedios más altos, que a nivel nacional e incluso con maestría para quienes aspiren a magistradas y magistrados, además de presentar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses (3 de 3).
Además, ninguna persona que haya sido señalada en casos de violencia de género o que sea deudora de pensión alimenticia podrá ser juez, asegurando que quienes impartan justicia sean un ejemplo de integridad.
“Queremos juezas, jueces, magistradas y magistrados que reflejen los valores que defendemos en nuestra sociedad. No podemos permitir que quienes han violentado derechos sean quienes impartan justicia. Necesitamos personas íntegras, transparentes y comprometidas con la equidad y la justicia”, puntualizó.
También se propone cláusulas que limiten la influencia política en el desempeño de las juezas y jueces electos, garantizando su imparcialidad.
“La justicia no puede estar al servicio de intereses partidistas. Queremos un Poder Judicial independiente, donde las juezas y jueces actúen sin presiones políticas. Por eso proponemos medidas claras para proteger su autonomía y asegurar que su único compromiso sea con el pueblo”, afirmó.
“Hoy no se trata de votar a favor o en contra, sino de hacer las cosas bien. La justicia debe construirse con todas y todos. Hemos propuesto cambios que fortalezcan su independencia, que la acerquen a quienes más la necesitan y que la hagan más eficiente para la ciudadanía. Con estas mejoras, Yucatán no solo adoptará la reforma judicial, sino que la fortalecerá y la convertirá en un modelo más justo y apegado a nuestras necesidades”, expresó .
“Esta es una oportunidad única para mejorar la confianza en el Poder Judicial y para que Yucatán tenga una reforma judicial que sirva al pueblo. La gente exige cambios bien hechos, con visión y responsabilidad. Porque la justicia debe servir a todas y todos. Hagámoslo bien, hagámoslo a la yucateca, hagámoslo para todas y todos”, concluyó Cetina Puerto.
