El Otoño Cultural, la Fiesta de las Artes, presenta su 39ª edición con una amplia cartelera de música, danza, artes visuales y literatura en 29 municipios.
Esta iniciativa, alineada con la descentralización cultural, ofrece entretenimiento gratuito para la ciudadanía.
Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), presentó ayer el programa en un acto en el que destacó que el objetivo es promover el arte en la entidad.
Acompañada de Fernando Faz Rodríguez, jefe de Creación, Producción y Programación de Sedeculta, informó que para los 18 días de fiesta están programadas 170 actividades gratuitas en la que participarán 2,000 artistas, que en su mayoría son yucatecos, pero igualmente hay de otras entidades y de países como Chile, Perú y Japón.

Destacó que 42 serán en el interior del estado y 12 en plazas y centros comerciales, con una inversión conjunta de 4.5 millones de pesos del gobierno federal y estatal.
Con esto se promueve la participación de la comunidad artística local, destacó la funcionaria estatal.
Mérida albergará 130 eventos, incluyendo presentaciones en lugares como asilos y centros de jubilados.
Habrá una amplia variedad de conciertos, danzas y funciones teatrales, con artistas locales e internacionales de Colombia, Cuba, Chile, Finlandia, Perú y Japón.
Fiesta de las Artes inicia en Tekax
El concierto inaugural del Otoño Cultural 2023, considerado el festival más importante del sureste del país que se celebra desde hace 39 años, será el 12 de octubre a las 20 horas en el Centro de Convenciones «Ricardo Palmerín» de Tekax en el que se presentarán María Medina, Conchi Garma y Jorge Buenfil, acompañados de la Orquesta Típica Yukalpetén.
Además, el festival incluirá un Cortejo Fúnebre el 28 de octubre, que estará seguido del Delirio Teatral.
Octavio Ayil, Medalla “Héctor Herrera Cholo”, tendrá a su cargo la dirección de “Delirio Teatral”, incluido en el programa.

El Delirio Teatral, que tradicionalmente se enmarca en las festividades del Día de Muertos, se presentará el sábado 28 frente a Catedral. Tendrá la participación de Madeleine Lizama, Narda Acevedo, Betty Yáñez, Andrea Herrera, Karminia Pérez, Ximena Herrera, Alicia García, José Luis Almeida, Carlos Argáez y la Tía Chayo, entre otros actores.
El Otoño Cultural se desarrollará en 29 municipios, en teatros, plazas comerciales, asilos, albergues y otras sedes culturales en Mérida.
En Mérida habrá eventos en diversos recintos, incluyendo el Teatro Daniel Ayala que reabrirá sus puertas dentro del marco de esta festividad cultural
La cartelera con la programación completa estará disponible en la página cultura.yucatan.gob.mx.