sábado , 22 marzo 2025
Ultimas Noticias

«Huacho» dice que la FGR solicitó intervención policial en Sisal

Mérida, 12 de marzo, 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena se deslindó del enfrentamiento entre policías estatales y pobladores de Sisal ocurrido recientemente, al asegurar que «es falso que mandemos agredir a los pescadores». Durante su conferencia mañanera de este martes, el mandatario enfatizó que la intervención policial respondió exclusivamente a una solicitud formal de la Fiscalía General de la República (FGR).

«Lo sucedido fue en respuesta a una solicitud de la Fiscalía General de la República a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, solicitando apoyo institucional para una investigación del ámbito federal», explicó el gobernador, rechazando categóricamente las versiones que circulan en redes sociales sobre una supuesta agresión deliberada contra la población.

Según detalló Díaz Mena, la FGR solicitó al comandante Luis Felipe Saidén Ojeda que asignara «al menos 300 elementos policiales» para brindar seguridad perimetral durante una inspección en terrenos donde se detectó el desmonte ilegal de duna costera y manglares, lo que constituye un delito federal.

OPERATIVO POR DAÑO AMBIENTAL

El operativo, realizado el pasado martes 11 de marzo, involucró a la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa y la Marina, quienes acudieron a verificar la denuncia por daño ambiental en ecosistemas costeros protegidos.

«Ha habido mucha desinformación en las redes sociales diciendo que nosotros mandamos a agredir a los pescadores, eso es totalmente falso», recalcó el mandatario, quien aseguró que su gobierno ha brindado un apoyo sin precedentes al sector pesquero, incluyendo un aumento del 25% en los apoyos durante la veda.

El gobernador abordó la problemática de fondo, señalando que existe un patrón histórico en las comunidades costeras donde algunos liderazgos promueven invasiones o deforestación para apropiarse de terrenos. «En las comunidades costeras la mayoría de los liderazgos que a veces encabezan estas invasiones han tenido terrenos en el pasado y los vendieron. Así ha sido la historia cíclica en los puertos», comentó.

ABRE MESA DE NEGOCIACIÓN

Como parte de las acciones para resolver el conflicto, Díaz Mena informó que desde las 9:00 horas de ese mismo día, el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, sostenía una reunión en Mérida con el comisario de Sisal, la alcaldesa de Hunucmá y un grupo de representantes del puerto para analizar la problemática y buscar soluciones.

El mandatario anunció que su gobierno implementará un ambicioso programa de vivienda para los habitantes de la zona costera, tras recibir autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum. «Ya nos autorizó construir viviendas en todos los puertos donde consigamos el terreno a la brevedad posible», afirmó, mencionando que municipios como Río Lagartos, San Felipe, Progreso y otros ya han identificado o adquirido terreno para este fin.

«Anoche platiqué por teléfono con la alcaldesa de Hunucmá precisamente para ofrecerle al puerto de Sisal estas viviendas para las familias jóvenes que no tienen dónde establecerse», reveló el gobernador, proponiendo la donación de un terreno de dos hectáreas para construir casas de mampostería con dos habitaciones, sala-comedor, cocina y baño.

El gobernador reiteró que el plan de vivienda busca ofrecer una solución estructural al problema: «Démosles entonces pequeños fraccionamientos con todos los servicios de parque, agua potable, electrificación, para que no haya problema de dónde vivir en los puertos del estado». Agregó que, con esta medida, «no hay pretexto ni razón para continuar con la deforestación de manglares».

VIENE MAÑANA TITULAR DE SEMARNAT

Además, Díaz Mena confirmó que la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, visitará Yucatán a partir de mañana con una agenda de tres días, durante los cuales participará en diversos foros rumbo al Plan Nacional de Desarrollo y abordará la problemática ambiental de la zona costera.

Como compromiso específico con Sisal, el gobernador aseguró que el dragado del puerto es «prioridad número uno» para su administración, habiendo acordado semanas atrás con la Secretaría de Marina gestionar este programa. «Ya he platicado en semanas anteriores en propia mente en la dársena donde está el puerto de abrigo de Sisal, platicamos con el comisario y con la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez, que Sisal es prioridad número uno para llevar a cabo este dragado», concluyó.

Deja un comentario

Ver también

Turistas disfrutan el paso del sol en Dzibilchaltún

Cientos de visitantes acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para apreciar «el paso del …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *